La abogada de las víctima de Pativilca, Gloria Cano, recomendó dictar medidas cautelares como impedimento de salida del país para el ex mandatario a fin de asegurar la presencia de este en el proceso.
Miguel Jugo de Aprodeh, considera que la fiscal a cargo del caso, debe solicitar las garantías para evitar que Alberto Fujimori salga del país y se le procese por el caso Pativilca.
Al decir que la nueva solicitud de vacancia es porque indultó a Alberto Fujimori. El congresista por Nuevo Perú, señaló que el indulto a Alberto Fujimori es una falta contra la constitución y deber ser sancionada a través de una acusación constitucional.
Francisco Soberón, dijo además que el fallo del Poder judicial en el caso Pativilca, los alienta a seguir con la lucha por la justicia y en contra de la impunidad que quiso instaurar kuczynski.
El colegiado de la Sala Penal Nacional, resolvió que en el caso Pativilca, no se le otorgará el derecho de gracia por razones humanitarias al expresidente Alberto Fujimori.
Los impulsores de la movilización en contra de la empresa minera, decidieron postergarla hasta el 27 de febrero, con la finalidad de lograr la participación de más organizaciones.
El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, se pronunció sobre pedido de vacancia en su contra, al inaugurar el III Encuentro de Integración Iberoamericana y Alianza del Pacífico.
Miguel Ángel Rodríguez Mackay, considera que no se debió invitar a Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas que se desarrollará en el Perú en abril, porque no mantenemos una relación diplomática con dicho país.