Como cada 4 de agosto, los magistrados de todo el país celebraron el Día del Juez, establecido mediante Decreto Ley 18918 expedido en 1971, con la finalidad de estimular el desarrollo de la cultura jurídica y la solidaridad profesional entre los ciudadanos encargados de administrar justicia.
Los magistrados de todo el país hicieron en alto a sus actividades diarias para rememorar la labor de sus predecesores que forjaron el Poder Judicial tal como fue y es hoy día.
En nuestra ciudad desde las 09:00 horas se dio inicio a la Misa Te Deum en la Catedral oficiada por Monseñor Marco Antonio Cortez Lara; culminada la ceremonia eucarística los magistrados se dirigieron al Cementerio General en romería para rendir homenaje a los jueces que partieron en el ejercicio de la función.
![]() |
![]() |
Gonzalo Zegarra presidente de la Corte Superior de Justicia, manifestó que los jueces que quedan en la tierra deben seguir el ejemplo de quienes nos dejaron anteladamente y hacer que su recuerdo perdure en cada uno de los fallos que se dicten.
![]() |
![]() |
La sesión solemne inició al promediar las 11:00 horas, en la sala principal del Poder judicial. El discurso de orden a cargo del Dr. Pedro Limache Ninaja, Juez del Juzgado Mixto e Investigación Preparatoria de la Provincia Jorge Basadre, hizo un llamado a sus homólogos a trabajar con justicia y equidad recordando los valores de la profesión que cada uno de ellos eligió.
![]() |
![]() |