Por tratarse de reforma constitucional, se requiere segunda votación calificada (87) en siguiente legislatura. El texto, impulsado por el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García, dispone que los mandatos presidencial y congresal concluyan en julio de ese mismo año.
Fueron 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, con los que el pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional que permite el adelanto de las elecciones generales para abril del 2024, por consiguiente el término de los mandatos presidencial y legislativo en julio del mismo año.
Votaron en contra del adelanto de elecciones congresistas de Perú Libre y de otras bancadas de izquierda, así como legisladores de Renovación Popular. Al inicio de la sesión plenaria, los congresistas reconsideraron su decisión del viernes (cuando no lograron aprobar la reforma constitucional para el adelanto de elecciones).
Esta sesión plenaria se desarrolla luego de que la presidenta Dina Boluarte exigiera a los congresistas no buscar “pretextos”, ni escudarse detrás de una abstención y aprobar el adelanto de elecciones. “No sean ciegos, miren a la población y actúen”, enfatizó.
#CongresoInforma I La sesión del #PlenoDelCongreso continuará el martes 20 de diciembre, desde las 10:00 a. m. pic.twitter.com/elkEhCQVy0
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 17, 2022