
Esto podría provocar serios problemas en el normal abastecimiento de agua a la población, debido a que la empresa de agua potable no cuenta con un plan de contingencia, informó Daniel Quiroz vocero de la empresa de distribución eléctrica.
“No sólo por el corte de luz programado, que pasa si en estos momentos ocurre un terremoto y se cae la línea. ¿Con qué van alimentar esos pozos? ¿Qué van hacer? Es una respuesta que tienen que dar las instituciones que tienen que ver con el recurso hídrico”. Señaló.
DESABASTECIMIENTO DE AGUA
Durante todo el día, vecinos del distrito de Pocollay, Alto de la Alianza, Avenida Bolognesi, calle Mariano Melgar, Coronel Vidal entre otros, protestaron ante el corte intempestivo de agua potable en sus viviendas.
A través de un comunicado la EPS ha responsabilizado del hecho, a los cortes de energía eléctrica registrados en la zona del Ayro. Sin embargo no han precisado cuándo volverá a la normalidad el abastecimiento de agua potable en las viviendas y si tienen planeado enviar camiones cisterna para abastecer a los sectores afectados.