Francia arde en una ola de protestas luego de que un policía le disparara a Nahel de 17 años cerca de París el pasado martes 27 de junio. Esta muerte ha caudado la prohibición de manifestaciones en algunas ciudades y reavivó un debate sobre el exceso de vigilancia en comunidades marginadas.
La investigación en marcha con el policía detenido no ha puesto paños fríos a la indignación resultando al momento más de 1500 detenidos durante las protestas, indicó el periodista Abel Santa Cruz desde la zona de los hechos, destacando a la vez escenas de personas prendiendo fuego a vehículos y trepando a edificios con ventanas rotas, mientras que policías antidisturbios se enfrentaban ferozmente con los manifestantes.
No obstante, el periodista peruano enfatizó que la movilización no ha cobrado víctimas a diferencia de lo ocurrido en Perú en donde las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte han dejado 60 muertos.
«Las manifestaciones aquí en Francia son súper violentas y que como veras no hay muertos, en Perú 60 muertos. Para que se den cuenta los que están escuchando métanse en redes y vean la violencia que se lleva aquí en Francia las manifestaciones y no hay muertos «.
Las imágenes del incidente capturadas por un transeúnte mostraban a dos agentes parados en el lado del conductor del automóvil, uno de los cuales disparó su arma contra el conductor a pesar de que no parecía enfrentar ninguna amenaza inmediata. El agente dijo que disparó su arma porque tenía miedo de que el joven atropellara a alguien con el auto. Es sindicado de actuar ilegalmente al usar su arma. Actualmente enfrenta una investigación formal por homicidio voluntario y ha sido puesto en detención preliminar.