El candidato presidencial de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, destacó hoy la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que declara infundadas las dos apelaciones de las tachas formuladas contra su postulación.
"Creo que han tomado la decisión correcta. Estas tachas era un poco motivadas por política más que por realidades", comentó durante un recorrido proselitista en la ciudad de Chiclayo.
Kuczynski sostuvo que esperaba la resolución del JNE antes de tomar una decisión por la presunta declaración de su integrante titular, Greta Minaya, quien según versiones periodísticas habría llamado "apátrida" al aspirante presidencial.
Agregó que ahora continuará su campaña electoral luego de haberse desestimado las tachas formuladas por los ciudadanos Guillermo Olivera Díaz y Javier Espinoza Ayaipoma, quienes cuestionaron su candidatura por tener pasaporte estadounidense.
De otro lado, expresó su disposición a someterse a un examen toxicológico, como lo sugirió a todos los aspirantes presidenciales la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori.
Sin embargo, evitó pronunciarse sobre el pedido de ese examen al postulante de Perú Posible, Alejandro Toledo, a quien la candidata fujimorista se lo planteó públicamente.
"Que me digan la hora y el laboratorio y allí estaré. Pero yo no voy a hacer ningún pedido, cada uno se ocupa de sus temas. La opinión pública es la que hace el pedido al final", manifestó.
Kuczynski desestimó, asimismo, que el debate electoral entre candidatos se realice en la Región Ancash porque el Jurado Nacional de Elecciones, a través del programa Voto Informado, organizará un encuentro en el centro de convenciones del Colegio Médico del Perú.
Por otro lado, el postulante a la primera vicepresidencia de la República por la Alianza por el Gran Cambio, Máximo San Román, evitó disculparse con Alejandro Toledo, por algunas aseveraciones en contra del candidato de Perú Posible.
Cortesía: Andina