La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) publicó en el diario Oficial El Peruano la Resolución Nº 0085-2011-ANR, que amplía por 120 días el plazo de intervención de la Comisión de Orden y Gestión de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), a partir del 03 de febrero del 2011, con la finalidad de llevar adelante el concurso interno para la promoción de docentes, el concurso público para nombramiento de profesores y el proceso electoral para la conformación de los órganos de gobierno y autoridades de esta casa superior de estudios.
Como se recuerda, el pasado 20 de enero del 2010, la ANR declaró en conflicto la UNJBG y dispuso la conformación de una Comisión de Orden y Gestión por el plazo de ochenta días, medida que fue ampliada el 16 de julio del 2010 por 180 días adicionales. Sin embargo pasado este período la ANR designó otra comisión encabezada por Luis Alberto Iberico Rojas que por un espacio de 180 días más inicio el proceso de ordenamiento de la universidad.
Respecto a esta resolución, Iberico Rojas manifestó que la medida ampliatoria de la ANR constituye una renovación de confianza por los hallazgos efectuados en la UNJBG y las medidas concretas que se han adoptado en el plazo de 180 días cumplidos, tales como la fusión de las 15 facultades que se encontraron en sólo 8 facultades de similares características y necesidades y el subsiguiente proceso de homologación de las currículas del sistema rígido-flexible, al flexible y semestral, lo cual permitirá -dijo- que los mejores estudiantes puedan acceder al mercado laboral en un 4 años si acceden a los créditos adicionales.
“Al intervenir en la universidad encontramos este ente académico sumido en una crisis académica, administrativa, financiera e infraestructural. En lugar de perseguir fines estrictamente académicos, encontramos pequeños grupos de poder que perseguían objetivos políticos e intereses particulares, cuyas cabezas imposibilitaban el acceso de los estudiantes a mejores profesionales y docentes y consecuentemente se privaba a estos especialistas del ascenso pese a los años de experiencia y grados académicos”, indicó