TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES PEDIRÁ DEROGACIÓN DE DECRETOS DE URGENCIA

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 La Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales afirmó que los Decretos de Urgencia 001-2011 y 002-2011, orientados a promover la ejecución de proyectos de inversión, sólo generarán inestabilidad social en las regiones, al obviarse los estudios de impacto social de los proyectos, por lo que solicitarán su derogatoria.

El presidente de esta asamblea y titular del gobierno regional de Junín, Vladimir Cerrón señaló que estaban elaborando un pronunciamiento para exigir al Ejecutivo la derogatoria de los mencionados decretos de urgencia.

“La Junta Directiva en uso de las facultades delegadas por la asamblea ha analizado estos decretos y ha llegado a la conclusión de que son lesivos para las regiones, pues no consultan a las regiones y menos a los gobiernos locales para el desarrollo de determinados proyectos” sostuvo.

Añadió que la falta de la licencia social sólo creará inestabilidad y perjudicará el medio ambiente no sólo de la región sino de todo el país.

Dijo que este domingo emitirán el pronunciamiento con la firma de los presidentes  regionales a favor de la derogatoria de los decretos de urgencia.

“Los siete integrantes de la Junta Directiva estamos de acuerdo con este pronunciamiento y las próximas 48 horas otros presidentes regionales se irán plegando a esta iniciativa” aseguró.

Por su parte, el presidente regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, manifestó que los decretos de urgencia evidenciaban la falta de diálogo que quiere establecer el Ejecutivo.

 “No quieren escuchar la opinión del gobierno regional y de los gobiernos locales respecto al impacto que tendrán los proyectos de inversión. Sólo van generar inestabilidad y conflictos sociales”, dijo.

El Ejecutivo aprobó los mencionados decretos de urgencia con la finalidad de acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura, aunque ha aclarado que de ninguna manera libran de la obligación de presentar el estudio de impacto ambiental. (ANDINA)