TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Fernando Rondinel: Es notorio el abandono del gobierno central y la ineficiencia de las autoridades

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Para el director de Radio Uno y socio de la Benemérita Sociedad de Artesanos y Auxilios Mutuos de Tacna «El Porvenir», es notorio el abandono del Gobierno Central y la falta de liderazgo e ineficiencia de las actuales autoridades de la región por resolver gran parte de las obras que se encuentran paralizadas. El discurso de orden fue vertido durante la sesión solemne por el 152 aniversario de fundación de asociación patriótica.

Rondinel centró su mensaje en la situación actual de las principales obras y proyectos de la región, cuya característica especial es la falta de presupuesto y la ausencia de capacidad de gestión de las actuales autoridades de región por conseguir la conclusión de obras en Tacna.

«Es inaceptable tener un hospital con más de 75 años de antigüedad y que el nuevo nosocomio se haya convertido en un monumento a la corrupción (…)  que hace más de 40 años existe el PET y hasta el día de hoy no haya sido capaz de solucionar los problemas de agua para consumo humano y para agricultura», refirió.

Junto a ello también analizó el problema de la falta de compromiso por parte de nuestros representantes en el Gobierno Central por conseguir recursos presupuestales. «Hoy continuamos con el sueño de llegar directamente a la paz con una carretera cuya construcción comenzó hace más de 10 años y aún tenemos tramos abandonados», sostuvo.

Mención aparte le tomó la situación actual de la Zona Franca de Tacna, señalando que es una institución «que agoniza producto de leyes lesivas y parlamentarios que no la defienden, permitiendo que el gobierno de turno y las services empresariales de Lima sigan socavándola», finalizó.