Con 17 votos a favor y cinco en contra, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley que propone restituir la imposición de la detención preliminar en casos de no flagrancia.
A mediados de diciembre, y a raíz de las críticas del Ministerio Público, el Pleno del Congreso aprobó la referida norma y la excluyó de segunda votación.
La normativa restituye los parámetros del literal ‘A’, del número 1, del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal. Asimismo, establece que el juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, dicta mandato de detención preliminar cuando no se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años. También cuando se presenten indicios razonables de la posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad.
El congresista Isaac Mita, presidente de la Comisión de Justicia, dijo a Radio Uno ahora el tema no depende del Ejecutivo, está en manos del Congreso que deberá convocar a sesión extraordinaria y para ello se requiere 78 firmas. «Hoy estamos remitiendo el dictamen al pleno y eso va a ser una forma de contribuir para que esto se resuelva a fin de que no haya excusas del Ejecutivo de no actuar en control de la seguridad ciudadana», agregó.
#CongresoInforma | Con 17 votos a favor y 5 en contra, la Comisión de Justicia aprobó el dictamen de insistencia derivado de los proyectos que restituyen y perfeccionan el artículo 261 del Código Penal, sobre la detención preliminar en casos de no flagrancia, con cargo a… pic.twitter.com/99D81sWM0H
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) February 5, 2025