TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Candelaria 2025 deja ver necesidades no atendidas en Puno 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Radio Uno realiza en Puno cobertura especial de la festividad de la Virgen de la Candelaria, Patrimonio Cultural de la Nación. En la ciudad del folclor; si bien las danzas y devoción movilizan a miles generando movimiento económico, esto ocurre durante febrero como fecha central de la actividad, pero el resto del año la población que vive del turismo no tiene ingreso fijo.

Amalia es madre de dos hijos y junto a su esposo tienen como sustento la venta de artesanías que puedan ofrecer a quienes visiten la Isla Flotante de los Uros, en el lago Titicaca el más alto del mundo. «Acá la vida es muy difícil, es muy difícil trabajar las islas para mantenerlas porque aquí hay mucha humedad, sufrimos de reumatismo. Cada quince días aumentamos la totora», dijo.

En cada isla viven entre cuatro a cinco familias que tienen como ingreso único la presencia de extranjeros y connacionales del interior del país «con esa plata nosotros vamos a comprar verduras, papas. No tenemos apoyo del gobierno, hay solo escuela primaria, secundaria se van a Puno», agregó la pobladora.

Esperanzados en ingresos que la Mamita Candelaria pueda generarles, invitan a que más personas puedan llegar a las islas y conocer un poco más de su cultura y forma de vida. A la par, esperan que el gobierno brinde mayor apoyo para mantener a flote el turismo vivencial que ofrecen por generaciones.

Otro punto bastante recomendado en la zona son los miradores, uno de ellos Puma Uta (Casa del Puma, en aymara) que brinda una vista panorámica de Puno y del lago Titicaca en un ambiente lleno de simbolismo cultural andino.