El Poder Ejecutivo emitió este jueves 20 en el diario oficial El Peruano el [DECRETO SUPREMO N° 021-2025-PCM] que declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
La disposición por «impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales» incluye en el caso de Tacna solo a los distritos de Quilahuani (provincia Candarave), Sama (provincia Tacna) y Tarucachi (provincia Tarata); y no contempla a la región Moquegua pese a que su gobernadora Giglia Gutiérrez ha solicitado la declaratoria de estado de emergencia en 13 distritos de las provincias Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, que en los últimos días han sido afectados por las intensas precipitaciones.
Radio Uno conversó con los alcaldes provinciales de Tarata y Candarave, a la vez de entablar conexión telefónica con el alcalde distrital de Chucatamani, distrito considerado uno de los más afectados en la provincia tarateña, pero que no figura en el listado.
Kenny Menéndez, alcalde de la provincia Tarata, cuestionó la declaratoria por solo considerar al distrito Tarucachi cuando también se requiere recursos para atender a Héroes Albarracín -Chucatamani donde más de 400 personas están aisladas por daños en carretera a causa de intensas lluvias registradas desde hace dos a tres semanas. Afirmó «la situación en Tarata es crítica» y se requiere de primera mano insumos como combustible para maquinaria y agua para la población.
Por su parte, Bladimir Lucero, burgomaestre de Chucatamani, aseguró están en marcha trabajos para rehabilitar la carretera luego de llegar a acuerdos con propietarios de terrenos privados necesariamente a ser intervenidos para recuperar el tramo afectado. Ante esto, no dudó en afirmar «lo que no pudo hacer la municipalidad provincial de Tarata ni el Gore Tacna, lo estamos haciendo nosotros», en clara crítica a la comuna provincial y Gore Tacna que al saber del problema no lograron concretar gestiones rápidas ante pobladores cuyas tierras debían ser intervenidas.
Rafael Vega, alcalde de la provincia Candarave, destacó la declaratoria debe salir con presupuesto dado el poco recurso asignado a las zonas altas producto del canon. De nada sirve dar la emergencia si no está acompañada con dinero para atender a los afectados, aseguró. Así informó existe pérdida de cultivos de maíz y alfalfa en los sectores de Totora y Calleraco. Para los agricultores el Gore Tacna, Midagri y COER solo han dispuesto evaluaciones más no acciones rápidas y concretas como atender con semillas y recuperación de tierras.