Fiscal de Prevención del Delito confirmó el hallazgo en Tacna del suero fisiológico que causó muertes en el país, que pertenece al lote defectuoso 2123624 de Medifarma. Indicó el caso fue comunicado a su despacho recién el jueves 3, por ello ha sido desplegado un operativo para verificar acciones adoptadas por el sector salud.
«Demid (Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas) nos ha reportado que sí han encontrado en Tacna ese producto, no en los hospitales sino en una cadena de farmacias«, indicó la fiscal Jimena Aguilar este viernes 4 a la vez de destacar que «es competencia de ellos (Demid) apenas salen estas alertas acciones inmediatas en boticas y cadenas de farmacias para efecto de la inmovilización de este cloruro de sodio».
Mencionó que su despacho está a la espera de información oficial respecto a la cantidad hallada, «nosotros tomamos conocimiento el día de ayer como Fiscalía de Prevención, justamente una de las recomendaciones que nosotros hemos hecho al Director de Salud, que tiene que tenerse una adecuada información a la ciudadanía no con el fin de alarmar a la población sino con el fin de que tengan cuidado con respecto a la adquisición de estos productos», agregó.
Radio Uno también conversó con Lourdes Ríos Flores, directora de la Demid Tacna, quien reiteró el hallazgo del mortal cloruro de sodio, indicando se trata de un frasco encontrado en una farmacia privada y que dicho producto ya fue inmovilizado.
«Ayer tuvimos una reunión justo con la fiscal en la cual se ha informado de que sí en un establecimiento farmacéutico privado se había encontrado una unidad de suero fisiológico del primer lote que fue observado», dijo al mismo tiempo de aclarar, que «en la actualidad todos los lotes de Medifarma están observados, ningún lote se puede dispensar ni comercializar porque tiene suspensión de registro sanitario«.
En cuanto al rastreo de posible venta de más unidades, indicó que Demid verificó la existencia en el momento más no hicieron la trazabilidad de cuánto llegó ni cuánto se vendió, pero «en el caso de que se hubiera vendido este producto y hubiera tenido más unidades en el momento nosotros como Dirección de Medicamentos no hemos recibido ninguna alerta de reacción adversa a cloruro de sodio«, afirmó.