TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Progresemos plantea eliminar para inversión extranjera la limitación de kilómetros en frontera 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El partido Progresemos Perú con miras a las Elecciones Generales 2026 tiene como candidato presidencial al economista Hernando De Soto quien en un video confirmando su candidatura afirmó que junto a su equipo atacará los problemas más importantes del Perú, entre estas impulsar las inversiones, relaciones con China, Estados Unidos y lucha frontal contra el crimen.

El equipo de De Soto estuvo en Tacna este viernes 4 y en conversación con Radio Uno mencionaron algunos lineamientos a seguir de llegar al Ejecutivo. Paul Jaimes, presidente del partido, planteó la eliminación de la limitación de kilómetros en frontera que impide la inversión extranjera comprendida en el artículo 50 de la Constitución Política del Perú.

«Queremos la prosperidad de todas las localidades ¿Cómo lo promovemos? promoción de la inversión privada y desarrollar estas localidades como por ejemplo Tacna en fronteras vivas. No es posible que ustedes tuvieron un apogeo, un auge en un momento y ahí se estancó, debe de volver las Zonas Francas, debe restringirse y eliminarse con otro proyecto de ley la limitación de este límite de kilómetros para tener inversión internacional por estar cerca de la frontera», expresó.

La comitiva también estuvo integrada por Miguel Llanos quien en 2011 abatió a dos delincuentes que intentaron asaltar a su entonces pareja. En 2020, volvió a ser noticia al frustrar un asalto, resultando herido por varios disparos. Ahora, indicó en materia de seguridad, que si bien está de acuerdo con la muerte de los criminales, destacó la prevención como línea de trabajo en el partido, incluso dijo que en 6 meses acabaría con la delincuencia si el comité lo apoya.

En cabina también estuvo el exministro Juan Sheput quien al ser consultado por Dina Boluarte, mencionó que la mandataria no hace el mayor de sus esfuerzos para tener un equipo de polendas. E incluso no dudó en destacar que «uno de los méritos que tuvo Alejandro Toledo y Alan García es que se rodearon de buenos ministros». «Entre el 2001 y 2011 el Perú creció 120 meses, durante dos gobiernos y eso por qué, porque si bien es cierto los presidentes han estado involucrados en delitos por los cuales están afrontando la justicia tuvieron buenos elencos ministeriales», agregó.