El prefecto regional de Tacna, Stephen Ugarte Dávila, señaló que en reunión con el Gobierno Regional de Tacna, Municipalidad Distrital de Sama y pescadores del Morro Sama, se acordó promover la emisión de dos ordenanzas municipales que permitan superar la inseguridad que viene afectando el litoral, debido a la presencia de extranjeros con situación irregular e indocumentados que estarían alterando el orden público y causando zozobra entre los vecinos de la jurisdicción.
Refirió que la primera ordenanza es la restricción y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, así como el expendio de bebidas alcohólicas con horarios restringidos; en tanto que la segunda está ligada con la prohibición para la instalación de carpas y similares en el Morro Sama, con ello garantizarse la tranquilidad que debe existir en la jurisdicción.
Esto va permitir que se pueda volver a garantizar el principio de autoridad y que los vecinos de Morro Sama realicen sus actividad sin que se vean amenazados por la presencia de migrantes que podrían estar en situación irregular, expresó.
Mencionó que en coordinación con la Policía Nacional del Perú se ejecutarán operativos de control de identidad de manera recurrente. Parte de esa labor fue la de incrementar el personal policial en el Puesto de Auxilio Rápido en Morro Sama, que incrementó sus efectivos de 7 a 11 . Los operativos tendrán apoyo de agentes policiales de Sama y de Ite.
Parte del trabajo para garantizar la recuperación de principio de autoridad es también ejecutar los trámites de manera inmediata para la expulsión de ciudadanos con situación irregular y sean deportados mediante la frontera más cercana, añadió.
Actualmente en el sector de Morro Sama, es común apreciar a ciudadanos extranjeros peleándose entre ellos con armas punzocortantes, además que se ha incrementado el consumo de drogas en personas desconocidas, quienes al ser recriminados por los vecinos, tienden a amenazar.