En la región Moquegua, la provincia de Ilo se vistió de gala para celebrar 55 años se creación política este 26 de mayo. La ceremonia de sesión solemne fue celebrada en el auditorio de la comuna provincial y contó con la presencia de las principales autoridades civiles, políticas, militares y policiales, así como representantes de la sociedad civil y población en general.
Durante su intervención, el burgomaestre Humberto Tapia Garay destacó la labor de los funcionarios y colaboradores municipales, y subrayó que uno de los objetivos centrales de su gestión es recuperar la confianza ciudadana, apostando por la alianza entre el pueblo, autoridades y empresariado.
Asimismo, resaltó que Ilo logró porcentajes históricos de ejecución presupuestal, posicionando a Ilo y a otras municipalidades de la región en un lugar expectante a nivel nacional. Lo cual, motiva a seguir trabajando, en proyectos de transitabilidad, saneamiento, de seguridad, turismo, cultura y desarrollo social, lo cual mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Entre los avances, destacó la obtención de 14 millones de soles del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la obra de pistas y veredas en el sector Nueva Esperanza, que esperó más de 40 años. En esa línea agradeció al Concejo Municipal por aprobar la incorporación del mecanismo de Obras por Impuesto, para ejecutar una cartera de 15 proyectos en diferentes sectores por más de 150 millones de soles mediante financiamiento del sector privado.
También destacó las gestiones que viene realizando el equipo técnico y de profesionales liderados por la gerente Municipal CPC Lía Salazar Suclle, para la priorización de recursos y poder financiar la obra de cambio de redes de agua y alcantarillado en Urb. Magisterio, Liberación, Pacocha, Daniel Alcides Carrión y José Carlos Mariátegui por un total de 25 millones de soles. En cuanto al sector comercio, refirió que en alianza con el Ministerio de la Producción han conseguido alrededor de 10 millones de soles para la ejecución de una IOARR y para dos centros de abastos más para mejorar condiciones de infraestructura, salubridad y seguridad.
En materia de seguridad ciudadana, informó que se fortalecerá la logística de las comisarías de Ilo, Pacocha y El Algarrobal mediante una IOARR. Además, el proyecto integral de Seguridad Ciudadana que ya fue ingresado al Fondo de Desarrollo Moquegua, contempla una inversión de 20 millones de soles y la instalación de 135 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, equipamiento y capacitación. Sumado a ello, el Concejo Municipal también aprobó incentivos tributarios para las Juntas Vecinales, reconociendo su papel en la lucha contra la inseguridad.
En el ámbito deportivo, se anunció la firma de un convenio con la empresa minera Southern Perú para la elaboración del expediente técnico del nuevo Estadio Municipal, que busca brindar infraestructura adecuada para fomentar el deporte en niños jóvenes y adultos.