El especialista en inversiones pública, Robert Perca Chahua informó que el 29 de junio el Ministerio de Economía y Finanzas a través del decreto supremo 132, dispuso reducir los topes máximos para ejecución de obras por impuestos a cargo de gobiernos locales, Gobierno Regional y universidad nacional Jorge Basadre Grohmann.
“Pasamos de 2,300 milllones de soles a 1,821 millones para los 28 municipios, GRT y universidad nacional. Actualmente solo 6 municipios y el GRT utiliza este mecanismo”, dijo
Refirió que los 6 municipios que están ejecutando obras por impuesto son: Gregorio Albarracín con un tope de S/176 millones pero actualmente tiene 5 proyectos por S/121 millones, es decir el 68% de su capacidad. También está Ilabaya con 11 proyectos que demandan S/127 millones, llegando al 40% de su capacidad.
La Yarada Los Palos con un proyecto de S/7 millones que equivale al 14% de su capacidad, luego la municipalidad de Tarata con un proyecto S/1 millón 141 mil que representa el 15% de su capacidad; el municipio Alto de la Alianza con proyectos de. S/20 millones que es el 40% de su capacidad. También Pocollay con obras por S/30 millones que representan el 70% de su capacidad y el GRT que tiene tope de S/493 millones, está utilizando en proyectos S/123 millones que significa el 35% de su tope.
Perca señaló que esta reducción se debería al cálculo realizado por el MEF de la suma de los recursos que reciben por los últimos tres años. “Los topes de capacidad máxima anual tienen una relación directa con el canon minero, a medida que recibimos más canon minero el tope de capacidad aumenta, la proyección es que los precios del cobre están en alza, si sigue esta tendencia recibiríamos más canon y los topes se incrementarían”, explicó.
Sin embargo, indicó que esta reducción perjudicaría a los municipios y GRT, que actualmente están aplicando este mecanismo porque tendrán que reestructurar su programa de inversión. Mientras que al resto de municipios no les afectará ya que, considera que son de capacidad de gestión ineficiente.
Finalmente cuestionó al GRT por no utilizar este mecanismo en obras de impacto regional. “Está enfocando en ejecutar proyectos de competencia local”, agregó