TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Banco de la Nación señala que documentos quemados tienen respaldo digital

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En conferencia para la prensa desarrollada esta tarde por los representantes del Banco de la Nación, se confirmó que el fuego que consumió gran parte de su archivo central fue originado por un cortocircuito en el segundo piso del edificio. Refirió que las investigaciones giran en torno a una irregular tensión de electricidad en la entidad bancaria.

Pese a ello, Jaime Sánchez Advíncula, subgerente de la Macrorregión 5 en la sede de Arequipa y el administrador del Banco de la Nación, Ciro Alegría Gómez, señalaron que la documentación quemada tiene respaldo digital, sosteniendo que una vez generado la emergencia se aplicó los protocolos de contingencia con el objetivo de no afectar el servicio de atención de la entidad.

En otro momento señaló que actualmente cuentan con certificado Itse vigente y que al ser ambientes nuevos estos reunían todos los requisitos para garantizar operaciones de rescate, tal y como se hizo con los bomberos durante el siniestro de anoche.

Refirió que los ambientes donde estaba el acervo documentario, en el que figuran documentos operativos y administrativos, estaban en estantes metálicos que tenían anclado. «Los anaqueles metálicos tienen que estar anclados, cuando sucede esta clase de eventos, se quema y cae y eso no te permite el ingreso, es igual que en cualquier casa, de repente una puerta, una ventana o un armario, y tu vas pasando y se va cayendo; pero los anaqueles que cumplen la norma estaban anclados», refirió.

Señaló que las operaciones presenciales que se brindaban en la sede central se han redirigido a las agencias más cercanas, en los distritos de Pocollay, Alto de la Alianza y Gregorio Albarracín, sedes que ahora deberán recibir a los cerca de 70 mil usuarios que visitaban mensualmente la agencia de la avenida San Martín.