TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Dólar cae 7 % en un año

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El economista Jorge González Izquierdo destacó una notable caída del precio del dólar en los últoimos 12 meses y sus repercusiones en la economía nacional. Afirmó que esta dinámica al descenso de hasta 7% en un año poco tiene que ver con lo que ocurre en Perú, está determinada fundamentalmente por factores internacionales, especialmente lo que sucede en Estados Unidos.

Recordó, que cuando asumió el poder Pedro Castillo en Perú a mediados de 2021, el dólar llegó a S/4.10 y ahora estamos en S/3.56. La caída no tiene que ver con Perú, es por el alto al fuego entre Irán e Israel y salida de capitales de EE.UU por políticas del presidente Donald Trump.

Ahora, si bien hay sectores que aplauden la baja del dólar «por ejemplo aquellos que tiene ingresos en soles y tienen deudas en dólares», también en el otro lado hay miles de peruanos que se perjudican como «quienes reciben remesas en dólares de sus familiares en el extranjero y agroexportadores», afirmó.

Pero, destacó que en un punto medio la caída del dólar beneficia a reducir la inflación, ya que abarata productos importados clave como trigo, maíz y aceite de soya. Esto impacta en menores precios para alimentos como el pan y el pollo, cuyo costo está fuertemente ligado a estos insumos.