La abogada activista y rescatista en defensa de los animales, Milagros Tovar dio a conocer que el maltrato hacia los animales puede ser sancionado con hasta 5 años de pena privativa de la libertad.
Tovar señaló que de acuerdo a la Ley 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal en Perú, si una persona causa lesiones a un animal la pena es de hasta 3 años de cárcel, mientras que si las lesiones son graves e incluso causan la muerte se aplican 5 años en prisión. En el caso de situaciones no graves las sanciones son administrativas o multas.
Refirió que, desde la promulgación de la Ley 30407, desde el 2016, a nivel nacional se han aplicado sólo 40 sanciones condenatorias por maltrato animal. Siendo la última sanción aplicada ayer en Trujillo, contra un varón que causó la muerte a ladrillazos a un perrito de nombre “Logan”; este sujeto fue sentenciado a 5 años y 8 meses de cárcel.
“Desde que salió la ley ya superamos las 40 sanciones condenatorias, porque vemos el nivel de violencia hacia los animales. Al inicio no se denunciaba, la policía ponía muchas trabas en el proceso de denuncia o porque no se continuaba con la denuncia, además luego cuando ya hay acusación se tiene que demostrar al juez”, dijo.
Sin embargo, resaltó que, cada vez hay mayor conciencia sobre lo que significa maltrato animal, asegurando que la comunidad ha ido sensibilizándose sobre el cuidado que se debe tener con las mascotas que forman parte de la familia.
La especialista invocó a la comunidad a denunciar casos de violencia ante las comisarías. “Los animales son seres vivos con protección especial, ya son parte de la familia y si no tenemos tiempo ni recursos para ellos no los tengamos, pero no hay justificación para maltratarlos”, expresó.
También se refirió al caso de la perrita “Vaquita” que, la noche del 3 de julio fue golpeada por un adulto mayor, opinando que la policía debió proceder con la detención en flagrancia para un proceso inmediato y sancionar al agresor con la inhabilitación para tener mascotas