TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Paro minero se recrudece tras no ser aprobada Ley Mape

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Mineros informales radicalizaron paro indefinido tras la decisión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República de no aprobar el dictamen del proyecto de ley MAPE (minería artesanal y de pequeña escala).

La votación en el Congreso se resolvió con 12 votos en contra, 5 a favor y 2 abstenciones, dejando en suspenso una norma largamente solicitada por los gremios mineros artesanales de diversas regiones del país. Ante esta situación, los mineros han ratificado su decisión de mantener los bloqueos en las vías. El Congreso, por su parte, ha determinado que retomará este pedido el próximo 28 de julio.

Ahora, desde Nasca el periodista Jesús Figueroa informó que la carretera Transoceánica está bloqueada, con enormes filas de camiones y buses provenientes de Cusco y Abancay que no pueden avanzar. Aunque hoy se dio una pequeña tregua de 8:00 AM a 9:30 AM para el paso de buses con pasajeros y camiones con productos perecibles, la interrupción persiste.

En Nasca, esta situación ya está generando elevación de precios de productos de primera necesidad, verduras y frutas, debido a la falta de ingreso normal de estos bienes. Centenares de vehículos se encuentran varados por casi 9 días con productos perecibles.

Una preocupación adicional es que algunos conductores en Nasca están buscando vías alternas e incluso ingresando a las Pampas, donde se encuentran las Líneas y Figuras de Nasca, lo que podría ocasionar un daño enorme al patrimonio turístico. Por ello, se ha hecho un llamado al Ministerio de Cultura para que tome las acciones correspondientes.