El Mercado Grau de Tacna, principal centro de abastos mayorista de la región, se encuentra desabastecido de productos provenientes del norte del país debido al paro minero informal que bloquea la carretera Panamericana en Arequipa e Ica. Adicional a ello, ahora está sobre el tapete el informe de Contraloría que advierte situación insalubre en el centro de abastos.
Teresa Quispe, dirigente en el centro de abastos, detalló que el limón está escaseando y la mercadería que aún queda es puesta a la venta entre 4 y 5 soles. Mientras que la fruta del norte no está ingresando, afectando principalmente a la papaya, piña y plátano. A pesar del panorama, comentó que Tacna puede paliar la situación con mercadería que ingresa de Chile incluyendo manzanas, peras y uvas. Además, productos argentinos también como la manzana que está llegando, siendo desembarcada en Chile y luego transportada a la región.
A la par de la crisis por los bloqueos, el Mercado Grau enfrenta problemas internos de larga data. Recientemente, la Contraloría emitió un informe señalando deficiencias como la falta de recojo de residuos sólidos, problemas en las conexiones eléctricas y en los sistemas de cámaras frigoríficas. Al respecto, la dirigente explicó que el mercado, que lleva más de 24 años operando, no fue diseñado originalmente para ser un mercado mayorista; de hecho, era un «hueco» rellenado con desmonte.
Las estructuras del mercado, como las calaminas, tienen 23 años, y las deficiencias en los sistemas de agua y electricidad arrastran más de 25 años, evidenciando un deterioro significativo. Para abordar estas problemáticas, se ha convocado una reunión a realizarse el lunes 14 a las 9:00 de la mañana en la administración del Mercado Grau.
Contraloría alerta situación insalubre en mercados administrados por la MPT