Una tensa situación se vive en la ciudad de Moquegua, donde alumnos y padres de familia han tomado las instalaciones de la institución educativa ITEP, exigiendo la devolución total del dinero pagado por matrículas y estudios. La protesta se debe a una presunta estafa: los estudiantes se matricularon para un «Instituto Tecnológico» y, según denuncian, la institución resultó ser un «Cetpro» (Centro de Educación Técnico Productiva).
La protesta movilizó al fiscal de prevención del delito, Manuel Bernedo, que ha indicado los hechos ya se han configurado y el conducto regular si así lo desean es interponer las denuncias penales. Además, el fiscal señaló que, si se ofreció un servicio distinto al ofertado mediante publicidad engañosa, también es competencia de Indecopi, dado que se trata de una institución privada.
Los estudiantes y padres de familia han declarado no dar marcha atrás en las quejas hasta que se les devuelva el dinero, han elaborado un acta y están solicitando al director Carlos Bustinza que no solo firme un compromiso de devolución, sino que también estampe su huella digital para asegurar el cumplimiento.
Una de las alumnas afectadas, proveniente de Torata, compartió entre lágrimas su frustración, explicando que lleva casi tres años de estudios para terminar una carrera de informática, esperando obtener un título de instituto, y ahora se encuentra con la realidad de que es un Cetpro, lo que podría invalidar sus expectativas laborales. Ella, como muchos otros, realiza un gran esfuerzo económico, pagando incluso «un sol de comisión» por pagos no puntuales, y lamenta que las cuentas salgan directamente a nombre del director.
Se ha observado además una irregularidad en los pagos, ya que los alumnos no realizaban abonos a la institución formalmente, sino directamente al director a través de la aplicación Yape. El director habría justificado esta práctica diciendo que «se regulariza después», algo que ha generado aún más preocupación sobre la formalidad de la institución.