Luego que el paro minero cobrara su primera víctima el viernes 11 en Chala, Arequipa. La Policía Nacional del Perú ha recuperado la Panamericana que era tomada por mineros informales. Y si bien el paso se mantiene libre, hay descontento entre los propios manifestantes y población por lo hasta ahora ocurrido.
En conversación con Radio Uno de Tacna, el periodista Darío Román desde la zona del conflicto explicó que quienes hace poco tomaban la vía exigiendo al gobierno una ley que los formalice, ahora no están contentos con que sus dirigentes aceptaran dar una tregua de 24 horas, pero igualmente la acatarán.
No obstante, en medio de la tensa calma; los mineros en Arequipa no han aclarado que el fallecido nada tiene que ver con las protestas, se trata de un taxista conocido en la jurisdicción. A la vez, la vecindad en el distrito de Chala no ve con buenos ojos a los efectivos policiales luego de la muerte del ciudadano Alexander Checa Montalvo, y por ello han decidido no vender alimentos a los policías.
«La población está indignada tanto así que se ha prohibido venta de alimentos a la Policía. Efectivos que se han acercado al mercado del distrito han sido sacados entre gritos, que vean dónde se alimentan», aseveró el colega de prensa a la vez de señalar que esta situación debe motivar en las autoridades a hacer un llamado rápido antes de que otro conflicto se desate.
🔴#LoÚltimo │Confemin anunció una tregua de 24 horas en el paro nacional de mineros informales, para la instalación de una mesa de diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Anuncio fue dado por dirigente Máximo Franco Bequer, junto al congresista Alex Paredes. pic.twitter.com/652kUVsiQV
— radio uno (@radiouno_pe) July 11, 2025