TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Emmys 2025: Nominaciones históricas, sorpresas y récords en una edición muy reñida

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Las nominaciones a los Premios Emmy 2025 han dejado una lista diversa, cargada de talento consagrado, revelaciones juveniles y momentos históricos. Como era de esperarse, la competencia entre plataformas ha sido intensa, con Apple TV, HBO y Netflix liderando las candidaturas.

Los líderes de la temporada

La serie «Severance» de Apple TV encabeza la lista con 27 nominaciones, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Guion por el episodio “Cold Harbor”, el impactante final de su segunda temporada. Le siguen «The Penguin» con 24, y un empate entre «The Studio» y «The White Lotus», ambas con 23 nominaciones.

«The Studio» hace historia al convertirse en la comedia más nominada en su primera temporada, destacando en categorías clave como Mejor Serie de Comedia y múltiples nominaciones para actores invitados, entre ellos Martin Scorsese, Bryan Cranston, Anthony Mackie, Ron Howard, Dave Franco y Zoë Kravitz.

Nombres que hacen historia

Uno de los momentos más comentados ha sido la primera nominación al Emmy de Harrison Ford, a los 83 años, por su papel en la segunda temporada de “Terapia sin filtro” (Shrinking). Ford compite como Mejor Actor de Reparto en Comedia, tras una interpretación elogiada especialmente por una emotiva escena en el final de temporada.

Otra leyenda, Kathy Bates, también hace historia: a sus 77 años, se convierte en la actriz de mayor edad en ser nominada como Mejor Actriz Principal en una Serie Dramática, gracias a su rol en Matlock. Supera así el récord previo de Angela Lansbury, nominada a los 70.

En el otro extremo, el joven Owen Cooper, de solo 15 años, ha sido nominado como Mejor Actor de Reparto en Miniserie por su actuación en Adolescente. Si gana, se convertiría en el intérprete masculino más joven en llevarse un Emmy.

Mujeres que rompen moldes

La directora de fotografía Jessica Lee Gagné (Severance) ha sido nominada en dos categorías históricas: Mejor Fotografía para Serie (One Hour) y Mejor Dirección en Serie Dramática, convirtiéndose en la primera mujer en lograr esta doble nominación.

Catherine O’Hara brilla con doble candidatura: como Actriz Invitada en Serie Dramática (The Last of Us) y Actriz de Reparto en Comedia (The Studio). También lo hace Julianne Nicholson, nominada tanto por Paradise (Mejor Actriz de Reparto en Drama) como por su hilarante papel como Dance Mom en Hacks (Mejor Actriz Invitada en Comedia). Solo por esa actuación, ya se ha ganado un lugar en la conversación.

Otra actuación destacada es la de Cynthia Erivo en Poker Face, nominada como Mejor Actriz Invitada en Comedia, por interpretar a quintillizas en un despliegue que mezcla comedia y virtuosismo actoral.

Fantasía, música y grandes elencos

«Agatha All Along» recibió tres nominaciones técnicas: Vestuario, Edición de Sonido y Música Original por “The Ballad of the Witches’ Road”. Su estrella, Kathryn Hahn, no fue nominada por esta serie, aunque sí figura por The Studio.

La tercera temporada de «The White Lotus» suma siete nominaciones en categorías de reparto. El talentoso elenco nominado incluye a Carrie Coon, Walton Goggins, Jason Isaacs, Parker Posey, Sam Rockwell, Natasha Rothwell y Aimee Lou Wood.

También destaca Michelle Williams, nominada por Dying for Sex en la categoría de Mejor Actriz Principal en Serie Limitada. Ya ganó este premio en 2019 por Fosse/Verdon.

Sorpresas… y caídas

Una de las sorpresas menos agradables vino con Only Murders in the Building. Este año fue rebautizada como “Solo algunos Emmy en el edificio”, tras recibir solo 7 nominaciones, lejos de las 21 que obtuvo la temporada anterior. Martin Short sí compite como Mejor Actor, pero ni Selena Gomez ni Steve Martin fueron considerados. Un duro golpe para una serie que hasta ahora había sido favorita de la crítica.

Los snubs más comentados

Como cada año, algunas omisiones han causado revuelo:

  • Melissa McCarthy y Meryl Streep en Only Murders in the Building quedaron fuera pese a su memorable pelea en pantalla, uno de los momentos más comentados de la temporada.
  • En The White Lotus, a pesar de sus muchas nominaciones, se quedaron sin reconocimiento Patrick Schwarzenegger, Michelle Monaghan, Sam Nivola y Leslie Bibb. Con un elenco tan extenso, estas ausencias se interpretan más como un problema de volumen que como un fallo actoral.
  • Poker Face y su protagonista Natasha Lyonne fueron ignoradas por completo. La segunda temporada no solo mantuvo el nivel, sino que muchos consideran que lo superó, combinando el espíritu clásico con una narrativa moderna brillante. La omisión de Lyonne, una cocreadora que ha dado forma a uno de los personajes más distintivos de la TV reciente, duele.
  • Agatha All Along no consiguió ninguna nominación actoral, a pesar de contar con momentos emocionales intensos y un reparto de lujo.
  • Paul Giamatti, pese a protagonizar uno de los episodios más conmovedores del año, tampoco logró atraer suficiente atención para una nominación.
  • La Tercera temporada de Yellowjackets se fue completamente vacía, una caída abrupta luego del entusiasmo crítico por sus anteriores entregas.
  • En una galaxia muy, muy ignorada: Diego Luna, Adria Arjona y Genevieve O’Reilly no recibieron nominaciones por sus potentes interpretaciones en Andor.
  • Finalmente, ‘El Juego del Calamar’, fue ignorada por completo, lo cual, considerando su polémico formato, quizá no sorprenda tanto.

Las plataformas en la mira

En cuanto a las cadenas, HBO lidera con 142 nominaciones, seguida por Netflix con 107 y Apple TV con 79, consolidando su dominio creativo en la era del streaming.

La ceremonia

La entrega de los premios Emmy 2025 se celebrará el 14 de septiembre, y promete una gala cargada de emociones, regresos memorables y reconocimientos que marcarán un antes y un después en la historia de la televisión.