El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa de Alimentación Escolar, lanza la convocatoria pública para que las personas naturales o jurídicas puedan brindar el Servicio Alimentario Escolar a través de la nueva forma de atención “Desayuno en mi cole”.
Para tal fin, la convocatoria y difusión de bases inicia hoy jueves 17 de julio. Los interesados podrán presentar sus consultas u observaciones el viernes 18 de julio, las cuales serán absueltas por el Programa el lunes 21. Estos aportes se integrarán en la versión final de las bases, que serán publicadas el martes 22 de julio. La presentación de propuestas técnicas y económicas se realizará únicamente el jueves 24 de julio, desde las 00:01 hasta las 23:59 horas.
De acuerdo con las bases, el viernes 25 de julio, se realizará la evaluación y calificación de propuestas técnicas y económicas y la adjudicación y notificación de postoras/es ganadores, lo cual estará a cargo de siete Comités de Compra en el ámbito de Lima Metropolitana y Callao, instancias con capacidad jurídica para contratar. Estos Comités están conformados por el gerente de Desarrollo Social de la municipalidad provincial o distrital, el director de la Red de Salud, el subprefecto y representantes de las madres y padres de familia de las escuelas de nivel inicial y del nivel primaria en el ámbito provincial o distrital.
Para participar, los postores deben inscribirse, de manera previa, accediendo a través del portal web del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (https://www.gob.pe/midis). Para ser postor es indispensable que cuenten con certificado digital para la firma electrónica. Asimismo, los postulantes pueden presentarse individualmente o como persona jurídica que se dedique a actividades económicas como preparación de comidas, producción, elaboración, almacenamiento, distribución o comercialización de alimentos de consumo humano.
El piloto “Desayuno en mi cole” se irá desarrollando de manera progresiva en los 200 colegios donde el programa Foncodes del Midis implementó cocinas y almacenes para la preparación adecuada de alimentos nutritivos en las escuelas; así como en las escuelas que tienen la infraestructura y condiciones adecuadas para continuar con las preparaciones de alimentos frescos.
“Esta es una convocatoria para personas naturales o jurídicas que cumplan con los requisitos, que principalmente son tener el certificado sanitario, contar con experiencia en relación a la preparación en cocina, y la documentación establecida en las bases; asimismo, a concesionarios que puedan tener más capacidad para que atiendan a colegios con un número de alumnos mucho mayor”, destacó la titular del Midis, Leslie Urteaga.
Impedimentos para postular
Además de los impedimentos de carácter personal y por parentesco, que aplica para autoridades, funcionarios y servidores públicos y sus cónyuges o convivientes y sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, tampoco podrán participar los funcionarios, servidores trabajadores o personas naturales y/o jurídicas contratadas por el Midis y sus programas sociales, bajo cualquier modalidad. Para todos estos casos, el impedimento dura mientras se ejerza el cargo o se preste el servicio, y durante los seis meses después de haber dejado el cargo o concluido el servicio prestado.
A esta lista de impedidos, se suman las personas naturales que tengan condena consentida o ejecutoriada por delito doloso y/o culposo. Este impedimento alcanza a las personas jurídicas, así como representantes legales y/o comunes y/o accionistas y/o socios. El impedimento permanece durante el plazo de la condena en todo proceso de contratación del Programa a nivel nacional.
También están impedidas las personas naturales, jurídicas, que la autoridad competente y/o el Poder Judicial y/o la autoridad arbitral haya determinado que por la distribución y/o entrega de raciones o productos se haya causado afectación a la salud de los usuarios del servicio alimentario durante la prestación del Servicio de alimentación escolar. El impedimento para ser postor es permanente. Por último, están impedidas, de manera permanente, las personas naturales, jurídicas, con contrato resuelto por incumplimiento de la cláusula anticorrupción, entre otras causales.