La plaza Héroes del Alto de la Alianza debía ser abierta el 18 de julio, pero la comuna distrital incumplió el compromiso generando malestar entre la feligresía que esperaba realizar sin percances la festividad de la Virgen de Copacabana. En conferencia a la prensa, el párroco Adrián Paredes refirió que la misa central a realizarse el 5 de agosto se verá limitada por la decisión municipal de no abrir el espacio público aún en obras.
«Es una preocupación que nos han dicho que no se abrirá la plaza», comentó al mismo tiempo de indicar que la actividad religiosa congrega gran cantidad de participantes connacionales y extranjeros, pese a ello la administración municipal refirió en última reunión que posiblemente puedan despejar parte de la plaza tal vez para el izamiento y no más.
Como es sabido, la parroquia de la venerada imagen está ubicada frente a la plaza Héroes del Alto de la Alianza y debido a la gran afluencia de fieles, es armado un estrado en el frontis para evitar posibles accidentes y dar mayor comodidad a los asistentes al escuchar la misa, pero ahora está en evaluación determinar otro lugar para desarrollar la actividad religiosa.
«Si no esta abierto se va a limitar la misa», comentó el párroco quien acaba de asumir labores religiosas en Tacna, antes estuvo dirigiendo la parroquia San Antonio en Moquegua. Por ello, buscó apoyo en la comuna distrital para sacar adelante la festividad con mayor alcance de sonido mejorando parlantes y estrado para que la feligresía pueda escuchar mejor la palabra de Dios, pero la gestión edil – dijo- no tenía y ofreció en su lugar, toldos, 2 mil trípticos y gradería que no hay donde colocar debido al reducido espacio en calle debido al cerco que rodea la plaza.
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua, monseñor Marco Antonio Cortez Lara, coincidió en indicar que el acabado de la obra «es un clamor» y «hubiera sido de un gusto de la población que tuviéramos ya la plaza porque estratégicamente se ubica frente al templo». No obstante, dijo tener fe de que la comuna reconsidere y pueda abrir el espacio para la misa central.
«Espero lo consideren porque es una gran incomodidad, además que donde se tendrá el izamiento, por la cantidad de personas la misa se realiza en la plaza. Tengo fe en que las cosas se puedan hacer», dijo a la vez de recordar que en 2024 incluso manifestó al alcalde su deseo de que la plaza pueda alberga una imagen de la Virgen de Copacabana, «incluso yo dije que ponía la imagen para que no me diga que no», comentó.
Más temprano, Juan Carlos Maquera representantes del equipo de coordinación de la Festividad en Honor a la Virgen de Copacabana 2025 dio ratificó a Radio Uno, tras reunión en la municipalidad distrital Alto de la Alianza, que la gestión del alcalde Demetrio Cutipa, se comprometió a abrir la plaza para el 18 de julio, pero finalmente le confirmaron que «no se abrirá la plaza». Esto «perjudica a la vecindad y la festividad que además genera ingresos extras a la población» y ahora faltando poco menos de cinco días se tiene que hacer una reorganización, acotó.