Demetrio Cutipa, alcalde del distrito Alto Alianza, ha admitido ser el responsable de que la culminación de las obras en la plaza no se haya concretado, alegando hay retrasos con dos piletas ornamentales, pantalla de agua, cuya ejecución es «complicada» y aunado a ello Contraloría ha observado la obra.
La no culminación de obra ha motivado que los bailes religiosos y quema de castillo se trasladen al distrito de Ciudad Nueva, llevándose con ello movimiento económico esperado por comerciantes durante la serenata, pues son 2400 danzantes agrupados en 28 bloques que ahora se presentarán en otra jurisdicción.
Para la autoridad, en nada afecta que la obra esté inconclusa; la festividad religiosa y la devoción a la Copacabana continúan con total normalidad en su distrito que ha permitido la instalación de puestos de alasitas y brinda seguridad a la bendición de autos. Y si bien dijo respetar la decisión de alferados por realizar la serenata en otro lugar, sugirió que existe un «trasfondo», insinuando que «por otro lado han encontrado apoyo». Calificó su decisión como «unilateral» y «drástica», afirmando que las puertas de la plaza están abiertas para todos los que deseen pasar hoy, y que no entiende la motivación para una decisión tan drástica.
Afirmó se han dado facilidades a las agrupaciones como ser un espacio de aproximadamente 15 metros de ancho lo cual es «más espacio de lo que estaba el año pasado y el anterior» cuando la festividad se realizaba con asfalto. Además, mencionó que el distrito cuenta con otras opciones amplias como la Plaza San Martín y la Plaza de la Juventud, ambas a dos cuadras de la plaza principal.
Sobre los fuegos artificiales, el alcalde aclaró que el municipio no se encenderán castillos, sino «bombardas» de manera mínima, con el fin de mantener la tradición de la fiesta.
El alcalde de Alto Alianza diferenció las demostraciones de danzas folclóricas, considerándolas un «tema aparte» que «no perjudica nada» a la festividad principal. Confirmó que la iglesia está realizando sus actividades con normalidad y que habrá un pasacalle con grupos religiosos, con más de ocho agrupaciones confirmadas. Finalmente, hizo un llamado a la comprensión y el perdón en esta «semana de fe y hermandad». «Uno de los mandamientos; es amar a tu prójimo y dentro de ello está el tema de comprensión, el tema de perdón, yo hago un mea culpa en la plaza pero no tergiversemos el tema de la obra y el tema de la fe», comentó.