TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Unidad de Emergencia propició 40% de logros policiales en Tacna

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La Unidad de Emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), conocida como el 105 o Radiopatrulla, celebró su aniversario con una significativa ceremonia en la Plaza de la Bandera, donde se ubica esta unidad táctica. El evento contó con la presencia de los altos mandos de la PNP y sirvió para reconocer a oficiales por acciones distinguidas. Además, se realizó una demostración de las capacidades de unidades especializadas como la unidad de rescate, la unidad SUAT y la unidad UDEX de desactivación de explosivos.

El General Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna, destacó que el 40% de los logros obtenidos en 2025 en la región Tacna son resultado del trabajo táctico de la Unidad de Emergencia. Entre las intervenciones destacadas se mencionan detenciones, incautación de drogas y recuperación de vehículos robados.

A la vez, detalló que el 105 está compuesto por subunidades especializadas como los Halcones, las Águilas Negras, la UDEX (desactivación de explosivos) y la SUAT. Hizo hincapié en que el personal está constantemente capacitándose y demostró su habilidad para incursionar ante una emergencia o un hecho delictivo.

Una de las áreas clave de operación es la frontera, que se extiende por 168 kilómetros y presenta múltiples pasos no habilitados. Aunque existen intervenciones diarias de menor envergadura, con uno o dos efectivos o personas indocumentadas, las operaciones a gran escala se realizan con inteligencia, a veces involucrando a personal en la zona durante días y noches.

Un desafío persistente es la situación en el círculo de justicia, donde los llamados «coyotes» (dedicados a la trata de personas) son frecuentemente liberados, habiendo casos de reincidencia por tercera vez. Al respecto, el general afirmó que la policía continúa trabajando arduamente para reunir todos los elementos de convicción —incluyendo teléfonos, intervenciones en flagrancia y declaraciones— con el fin de que el Poder Judicial y el Ministerio Público puedan sustentar prisiones preventivas.

Incidencia Delictiva y Personal Policial

Actualmente, la Unidad de Emergencia de Tacna cuenta con 115 efectivos, un número que el General Valverde reconoció como «definitivamente no suficiente» para este tipo de unidades. A pesar de esto, hay personal en constante preparación y capacitación. Se informó que aproximadamente 10 efectivos están capacitándose en Lima en diversas especialidades, incluyendo SUAT, desactivación de explosivos, rescate de personal, grafotecnia y evidencia digital. Estos cursos especializados se centralizan en Lima y cuentan con instructores incluso del extranjero.

Detenciones Recientes y Continuidad de Investigaciones

Con respecto a los últimos detenidos en la zona de las canteras, donde hubo 18 personas intervenidas, se ha ampliado la detención preliminar por siete días. Durante este período, se están reuniendo todos los elementos de servicio y de convicción, además de lo encontrado en flagrancia, como armas tipo pistolas de balines, 17 machetes y bombardas que causan zozobra para la obtención ilegal de terrenos. La policía está realizando todas las diligencias en coordinación con el Ministerio Público para sustentar posibles prisiones preventivas. Preguntado sobre una posible autoría intelectual detrás de estos delitos, el General Valverde afirmó que «estamos en diligencias» para determinarlo.

Finalmente, no se abordó durante la ceremonia el tema del retiro de cerca de 1000 efectivos policiales por delitos penales, una información que había sido previamente difundida.

EL APRA NUNCA MUERE

Hace unas horas, escuche la entrevista del COMPAÑERO JORGE DEL CASTILLO GALVEZ, a través de la cual consideraba que es