Patricia Montalvo, Decana del Consejo Regional 12 de Tacna del Colegio de Obstetras, destacó que el gremio está actualmente en un proceso electoral programadas para el 14 de septiembre, y su gestión culmina indefectiblemente el 31 de octubre.
Así, advirtió un conflicto que se remonta a un proceso electoral iniciado en 2024, cuya primera vuelta fue el 2 de febrero. Sin embargo, este proceso fue declarado nulo por el Consejo Nacional del Colegio de Obstetras del Perú (conformado por 34 miembros), debido a «graves vicios insalvables» y el retiro de la ONPE por estas mismas razones. Ante esta nulidad, se convocó una nueva Asamblea Representativa Nacional, se eligió un nuevo comité electoral 2025, que es el que actualmente está en funciones.
Según Montalvo, en marzo la obstetra Gloria Moreno, se autoproclamó ganadora del proceso y en abril «entra con sujetos armados al Colegio Nacional, a las instalaciones del colegio nacional causando destrozos». Como resultado, fue detenida en flagrancia por 48 horas por el presunto delito de usurpación agravada.
“La señora Moreno tiene carpeta fiscal abierta por usurpación agravada y estafa ya que ha abierto cuentas a nombre propio, no a nombre institucional”. Además – aseguró- no emite comprobantes de pago válidos para la SUNAT, a diferencia de los colegios nacionales y regionales. Ahora, la señora está haciendo un símil a nivel de las regiones y está «sorprendiendo a todo el gremio» y a colegas «desinformadas» o que desconocen las normas del colegio, cuyo estatuto y reglamentos fueron violentados los estatutos en el proceso nulo.
Así también, Montalvo expresó su «extrañeza y sorpresa” con la Universidad Nacional Jorge Basadre con la que el Colegio de Obstetras de Tacna tiene un convenio de cooperación interinstitucional vigente, pues prestó «ambientes públicos, infraestructura estatal para una “juramentación de una pseudo nueva directiva» que, según Montalvo, sigue los pasos de Moreno, abriendo cuentas a nombre propio y sin emitir comprobantes reconocidos por SUNAT.
Respecto a la situación regional, Patricia Montalvo afirmó que la directiva autoproclamada en Tacna «no está reconocida». Aclaró que Dilcia Manzano no es la decana actual del Consejo Regional 12 de Tacna, y que su propia gestión termina el 31 de octubre. Relató que, tras la nulidad del proceso nacional, se reunió con la obstetra Dilcia Manzano, se le explicó la situación y se le ofrecieron facilidades, incluyendo la exoneración de pagos para postularse en el nuevo proceso electoral legal, para que pudiera presentarse «de forma legal, transparente y con respeto a las normas y el estatuto del colegio».
Así, hizo un llamado a la unidad, al respeto de las normas y a la información correcta a todos los agremiados. Instó a las colegas a emitir su voto el 14 de septiembre en las elecciones con un proceso «legal y transparente» donde incluso participa la institución Transparencia para avalar el cumplimiento de la ley. El objetivo es que la próxima gestión electa legalmente reciba «todos los bienes del colegio que ya están listos para ser entregados».