La región de Moquegua acata este jueves 14 un paro regional de 24 horas en protesta por la contaminación minera del río Coralaque, el rechazo al proyecto de «manejo» de residuos minerales Huatipuka considerado por la población como un botadero de relaves a cargo de la empresa Tower and Tower, y el reclamo por la disminución del presupuesto proveniente del canon minero.
Desde tempranas horas, diversas vías de acceso han sido bloqueadas por manifestantes. Corresponsalía en Moquegua e Ilo, y Policía de Carreteras en Tacna conformaron a Radio Uno el siguiente detalle de bloqueos:
-Kilómetro 1151 de la carretera Panamericana, a la altura del puente Montalvo.
-Kilómetro 12 de la carretera Binacional, en la zona de Torata.
-Kilómetro 38 del tramo 2, sector 8 del Corredor Interoceánico, en la ruta que conecta Ilo con Moquegua.
La vía Costanera, por el momento, se mantiene libre al tránsito, aunque se recomienda a los conductores estar atentos a posibles bloqueos.
La medida fue anunciada como una acción de protesta pacífica, pero no se descarta que pueda convertirse en un paro indefinido, dependiendo de los resultados de una reunión que se sostiene hoy en Lima la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, junto a autoridades locales, quienes han sido llamados por la Presidencia del Consejo de Ministros a una mesa de diálogo. Esta reunión no ha sido aprobada por dirigentes en la región Moquegua, pero los resultados serán dados a conocer en horas de la noche – según corresponsalía- por el representante Lucio Flores Toledo que integra la comitiva.
En tanto, el sector Educación ha determinado en resguardo de los escolares que las clases pasen a la virtualidad. Mientras que el tránsito urbano hasta tempranas horas se desarrollaba con cierta normalidad, pero está previsto paralice labores ante una movilización que estaría realizándose en siguientes horas.