TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

«Moquegua no merece ser el basurero minero de la macrosur» 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Moquegua está en pie de lucha en respuesta a la inatención de la contaminación minera del río Coralaque, en rechazo al proyecto de residuos mineros Huatipuka y disminución de presupuesto por concepto de canon. Desde las 00:00 horas de hoy jueves 14 acatan un paro regional de 24 horas con bloqueo de carreteras que ha dejado vehículos varados en la Panamericana, Interoceánica y Binacional.

Entre las vías tomadas, está el puente Montalvo que conecta con Tacna desde donde la voz fue «Moquegua no merece ser el basurero minero de la macrosur». Desde la zona, Marisol Burgos, presidenta de uno de los frentes de defensa del medio ambiente y dirigente local, fue enfática al señalar el descontento generalizado. «Nos están mintiendo, nos están engañando, están permitiendo que pasen los tiempos y de soluciones nada».

Preocupación por el proyecto minero San Gabriel (empresa Buenaventura) en el distrito de Ichuña. El ingeniero Abraham Ponce, gerente regional, enfatizó que no quieren que este proyecto «se convierta en otro Coralaque» y contamine el río Grande, exigiendo que se tomen todas las precauciones y haya un acuerdo claro en beneficio de la población.

En Lima se encuentra la gobernadora Gilia Gutiérrez junto a autoridades locales para sostener reunión con la Presidencia de Consejo de Ministros. En tanto, se ha convocado a la población moqueguana en la Plaza de Armas donde se espera que Lucio Flores Toledo, dirigente del Comité de Lucha de Moquegua y uno de los representantes en Lima, junto con otras autoridades, informe sobre los resultados de la reunión en la capital.

La decisión sobre el futuro del paro recaerá en la población tras este informe. «Ya se oyen voces acá la población, se le escucha, si no hay solución, la huelga continúa», advirtió Marisol Burgos, dejando claro que de prolongarse la medida, la responsabilidad será del gobierno central.