El partido político Perú Primero ha expresado su «gran preocupación» y ha calificado de «detención arbitraria e injusta» la medida de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra. Oscar Vásquez, militante de Perú Primero y exasesor de Vizcarra en Palacio de Gobierno, manifestó en Radio Uno que esta acción judicial era «parte del cálculo de posibilidades» y que responde a un «pacto mafioso» con tentáculos en el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Martín Vizcarra fue trasladado al penal de Barbadillo donde ya se encuentran recluidos otros expresidentes como Castillo, Humala y Toledo. Vásquez señaló que la decisión del juez Jorge Chávez Tamarí es una «resolución mandada a hacer» y que ya estaba preparada, incluso con los «cuadritos» listos antes de la audiencia.
Perú Primero y la defensa de Vizcarra cuestionan duramente la resolución del juez Chávez Tamarí, argumentando que se desconoce el arraigo familiar basándose en la mayoría de edad del hijo menor de Vizcarra y la ubicación de su esposa en Moquegua. Además, se ha desconocido por completo el contrato de trabajo de Vizcarra con el partido Perú Primero, el cual, aunque no recibe dinero del Estado, tiene personería jurídica y contrata personal, incluyendo a Vizcarra para labores de campaña y acercamiento con las masas populares.
La defensa también ha señalado un conflicto de intereses por parte del juez Chávez Tamarí, cuya esposa es fiscal y trabaja en el equipo especial de Lavajato, en la misma área que el fiscal Juárez Atoche, quien lleva el caso contra Vizcarra. Se afirma que el juez «pasó todo por agua caliente» la defensa para configurar un «peligro de fuga», el cual es considerado un «absurdo» por el partido, dada la alta aceptación de Vizcarra en el país y su custodia permanente como expresidente.
El abogado de Vizcarra, Erwin Ficha, ya está preparando la apelación de la resolución del juez Chávez Tamarí. El partido Perú Primero confía en que los tres magistrados de la sala de apelaciones tendrán un fallo diferente y revocarán la decisión del juez, reconociendo que este se ha excedido y que no existe un peligro real de fuga, dado que Vizcarra siempre ha asistido a todas las audiencias de su juicio oral.