El Gobierno Regional de Moquegua logró una mesa de trabajo con el ejecutivo nacional para resolver los problemas ambientales que ha reportado desde hace varioa años, respecto a la contaminación que existe en dos ríos.
Este jueves la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, se reunió con los ministros del ejecutivo para poder trabajar los tres problemas que quejaban a la población y originaron el paro regional dicha localidad, incluso bloqueando la única conexión con Tacna, el Puente Montalvo: la contaminación del río Coralaque, el recorte presupuestal de la región y la paralización del proyecto minero Huatipuka.
Hasta horas de la tarde, en que culminaba la reunión entre la autoridad regional y las autoridades nacionales, grupos de manifestantes se habían unido en diferentes piquetes de la región para expresar su rechazo a la continuidad de acciones que perjudiquen el medio ambiente y los ecosistemas de las zona interandina de Moquegua.
ACUERDOS
Entre los principales acuerdos tomados y plasmados en acta, se destaca que se continuará la gestión de la de declaratoria de emergencia de la región por peligro ambiental, asimismo, que en 15 días el consejo de ministros debe arribar a la región de Moquegua para atender el caso a través de una nueva reunión de trabajo.
Para el ello se continuará con los estudios y evaluaciones de la calidad de agua en diferentes puntos de los ríos afluentes del Coralaque y se facilitará la intervención de Oefa y el Minem para fiscalizar y supervisar las condiciones ambientales.
Sobre la instalación de un nuevo proyecto minero, se decidió que el diálogo deberá continuar entre la municipalidad distrital y la empresa minera, asimismo se notificará que esta ya no tiene una certificación ambiental válida, toda vez que los demás permisos no se han conseguido a la fecha.