Para el jefe del Instituto de Defensa Civil (Indeci) en Tacna, Crnl. Jorge De Lama, la participación de la población en el Simulacro Nacional Multipeligro de hoy a las 3 p.m. ha sido una muestra de que hay mayor conciencia por estos ejercicios de preparación ante posible eventos futuros de emergencia.
Destacó la participación en el escenario principal de Vilavilani, donde se plantearon acciones y resultados gracias a la participación de la población a 3200 msnm. Con un contexto de heladas por la época, se plantearon nuevos retos en la capacidad de respuesta a sismos como el escenificado hoy, que fue de 8.0° de magnitud.
Pese a ello, reconoció que la capacidad de la región sería superada con un sismo de esta magnitud, pues en el ejercicio se declaró el estado de emergencia, iniciando medidas como el establecimiento de un puente áereo. Cabe precisar que las viviendas más afectadas serían las que se encuentran en los cerros Intiorko y Arunta, mientras que los sistemas de saneamiento y carreteras de interconexión vial se verían tremenda mente afectadas.
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
De Lama informó que también se ha culminado con la colocación de los sistemas de alerta temprana (Saspe) en los distritos de Gregorio Albarracín, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay y en cercado de Tacna. Estos sistemas que están colocados en postes con altavoces alertarán a la población circundante con 7 a 10 segundos de anticipación cuando se produzca un sismo de por lo menos 6.5°. Esto permite a la población ubicarse en una zona segura o evacuar, de ser el caso. La administración de estos sistemas ha sido cedida a las municipalidades, que deberán monitorear las alarmas.