Durante su participación en la reciente edición de la feria «ExpoBebé», el médico José Cabello abordó el tema del envejecimiento de la piel, destacando que se trata de un proceso natural del cuerpo humano influido por factores tanto internos como externos. «El envejecimiento depende de nuestra genética, pero también de nuestros hábitos», explicó. Mencionó como factores extrínsecos al smog, una alimentación inadecuada, el consumo de alcohol y tabaco, y la exposición solar sin protección.
El especialista recalcó que, si bien el paso del tiempo genera pérdida de componentes como la elastina en la piel, hoy existen diversas formas de “camuflar” el envejecimiento. A modo de ejemplo, mencionó a figuras públicas como Tom Cruise o Bruno Pinasco, quienes combinan buena genética con tratamientos dermatológicos innovadores. “Queremos aplicar métodos como el uso de toxina botulínica, conocida como botox, que ayuda a paralizar ciertos músculos del rostro para evitar la formación de líneas de expresión”, señaló.
Cabello precisó que este tipo de procedimientos también se aplica en zonas como el entrecejo y las llamadas “patas de gallo”, y que existen distintas marcas de botox adaptadas a diversas áreas del rostro. Asimismo, resaltó que otros tratamientos como el láser pueden trabajar cicatrices, siempre y cuando se realice una evaluación médica previa. “No se dejen engañar por cremas milagrosas, todo tratamiento debe ser supervisado por un especialista y requiere constancia”, advirtió.
Uno de los productos más novedosos mencionados por el médico es el tratamiento con ampollas de semen de salmón, comercializado por la marca Bitech. Aclaró que no se trata literalmente de semen de salmón, sino de células madre y exosomas que ayudan en procesos inflamatorios y mejoran la salud de pieles sensibles. “Es un producto costoso, pero lo estamos cobrando por ampolla, no por sesión, y ya está siendo usado por varios famosos”, sostuvo.
Finalmente, el Dr. Cabello recomendó iniciar este tipo de procedimientos recién a partir de la mayoría de edad, y enfatizó la importancia de acudir siempre a profesionales. “El ácido hialurónico también permite modificar zonas específicas como la nariz, en procesos como la rinomodelación”, explicó. Todos los procedimientos, agregó, se realizan a partir de las 5 de la tarde para un mejor control de la exposición solar.