TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Comunidad campesina de Cambrune exige soluciones a daños por Pasto Grande

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Población de la Comunidad Campesina de Cambrune se han congregado en los exteriores del Gobierno Regional de Moquegua, anunciando una protesta de tres días y advirtiendo una posible radicalización si no se les ofrece una solución concreta a sus demandas históricas. La comunidad lleva más de 40 años esperando una reparación por los daños causados por la construcción del canal de Pasto Grande, que atraviesa su territorio y ha generado una serie de problemas sin resolver.

Los manifestantes, que han viajado desde su zona, incluyen a residentes y esperan la llegada de más miembros de Cambrune. Como señal de su compromiso a permanecer, han instalado una olla común en el sector del Malecón, preparando alimentos para aproximadamente 200 campesinos. Según un memorial compartido, tienen la intención de quedarse por lo menos tres días, dispuestos a no regresar a su jurisdicción hasta obtener un compromiso «más formal, más exacto» de la autoridad regional.

La frustración de la comunidad se ha intensificado debido a lo que consideran una serie de «promesas en promesa» sin cumplimiento. El Proyecto Especial Pasto Grande, órgano del gobierno regional, emitió un comunicado la tarde de ayer, justo después de que la comunidad anunciara su movilización. En dicho comunicado, se afirma estar cumpliendo los acuerdos de una mesa de trabajo del 28 de julio y menciona la implementación del programa de adecuación ambiental (PAMA). Sin embargo, señala que las dos primeras convocatorias para seleccionar a la consultora responsable del PAMA fueron declaradas desiertas por falta de postores, y que la tercera convocatoria está en curso, previéndose la adjudicación antes del 15 de septiembre de 2025.

La comunidad de Cambrune ha respondido a este comunicado calificándolo de «a destiempo» y reiterando que este tipo de pronunciamientos ya se han dado en otras ocasiones sin que se resuelva el problema de fondo. Los dirigentes actuales de la protesta son miembros de una nueva generación de profesionales, incluyendo abogados e ingenieros, quienes afirman estar bien informados sobre la problemática. «A nosotros ya no nos van a engañar, a nuestros abuelos, a nuestros padres de repente los han engañado, pero a nosotros ya no, porque nosotros ya somos profesionales», han declarado, demostrando una comprensión profunda de la situación y la determinación de no ceder ante promesas vacías.

Otros Gremios se Suman a la Protesta

Mientras los campesinos de Cambrune continúan su manifestación, docentes de institutos pedagógicos y tecnológicos también han llegado a los exteriores del gobierno regional. Ellos se suman a una huelga nacional indefinida, pero además de sus reclamos a nivel nacional, exigen la destitución del director regional de educación, Magister Guido Rostilios Galindo, alegando que no ha respondido a una serie de pedidos.

La gobernadora regional se encuentra actualmente en otra parte del edificio, específicamente en el sótano, reunida con el viceministro de Economía y Finanzas para abordar el tema del recorte presupuestal. Esta reunión ha retrasado su encuentro con los comuneros de Cambrune, quienes han sido invitados a pasar al auditorio principal del gobierno regional para conversar.