Tacna se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales y musicales, teniendo como principal escenario el Museo Ferroviario. La programación incluye la inauguración de una exposición de artes plásticas, un concierto de jazz folk tacneño y el lanzamiento de un disco homenaje a la ciudad.
La agenda cultural se inicia el sábado 23 de agosto a las 6 de la tarde con la inauguración de la muestra «La estación de agosto con casonas, paisajes, calles de Tacna». La muestra estará abierta al público hasta mediados de septiembre y se ubicará en el Salón Zoom del Museo Ferroviario.
Siguiendo las actividades del sábado, a las 7 de la noche, el aclamado músico tacneño Miguel Ganggini ofrecerá un concierto de Jazz Folk tacneño. El repertorio de Ganggini incluirá canciones de sus cuatro álbumes, entre ellos «Vorágine». Una pieza destacada es «Entre el Valle y el Mar», una canción de profundas raíces tacneñas compuesta durante la pandemia, expresando su nostalgia por su ciudad natal. El concierto contará con ingreso libre, pero con capacidad limitada, invitando a todos a disfrutar de esta propuesta musical única.
Las actividades se extienden hasta el lunes 25 de agosto desde las 7 de la noche con la presentación musical y el lanzamiento de un disco homenaje a Tacna. Este álbum, producido por Vea Producciones bajo la dirección del músico Edwin Salamanca, incluye 12 temas de reconocidos músicos criollos como Jesús Chávez, Óscar Girón y el propio Salamanca, con una mezcla de canciones conocidas y nuevas. Un punto destacado es la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tacna, que presentará dos versiones del himno de Tacna: una en español y otra en aimara. Este proyecto ha sido auspiciado por el Gobierno Regional de Tacna a través de su dirección de desarrollo económico.