TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

La última convocatoria de Ibáñez en esta Eliminatoria con nombres nuevos y sin Lapadula

(Foto: Cortesía Selección Peruana - FPF)
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La selección peruana ha presentado una convocatoria con varias novedades en esta última fecha doble de las Eliminatorias para el Mundial de Norteamérica 2026. A menos de dos meses del cierre de la fase de clasificación, el técnico interino Óscar Ibáñez, quien asumió el cargo en febrero de este año, ha decidido apostar por una renovación del plantel para los cruciales duelos ante Uruguay y Paraguay.

La lista, encabezada por los experimentados Pedro Gallese, Luis Advíncula y Yoshimar Yotún, destaca por la llamativa exclusión de Gianluca Lapadula, pilar del ataque bicolor en los años recientes. Según trascendió, su falta de continuidad en el Spezia de Italia fue la principal razón para que Ibáñez no lo considerara en esta ocasión.

En la convocatoria aparece una docena de jugadores que, en su mayoría, no han tenido un rol protagónico en convocatorias anteriores. Nombres como los mediocampistas Matías Lazo y Jairo Concha, y los atacantes Luis Ramos y Kenji Cabrera, recién incorporado al Vancouver Whitecaps de la MLS y compañero de Thomas Müller, representan lo que parece ser el inicio de una nueva etapa en la selección.

Uno de los nombres más interesantes es el de Alessandro Burlamaqui, quien por primera vez recibe un llamado a la selección mayor. El mediocampista, que milita en Alianza Lima desde el Clausura, es un claro ejemplo de la renovación que busca Ibáñez. Su inclusión podría aportar equilibrio y dinamismo en el mediocampo.

Esta apuesta por los jóvenes coincide con un momento crítico para la blanquirroja, que necesita sumar puntos imperiosamente para soñar con el repechaje. El primer reto será el jueves 04 de septiembre en Montevideo ante Uruguay, un rival contra el que se ha tenido un historial reciente de encuentros muy disputados. El segundo será el martes 09 de septiembre en Lima, frente a Paraguay, también un equipo que ha demostrado ser un equipo difícil, tal como se vio en el empate sin goles en el amistoso previo a la Copa América del año pasado.

Óscar Ibáñez enfrenta su mayor desafío como técnico. Sin Lapadula, el ataque recaerá en Álex Valera, Luis Ramos, Kevin Quevedo y Joao Grimaldo, que reaparece después de mucho tiempo en la selección. En el mediocampo, la incorporación de Burlamaqui y otros talentos como Yoshimar Yotún y Jairo Concha, será clave para la construcción de juego.