TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Trabajadores de Foncodes acatan plantón nacional por derechos laborales

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Los trabajadores del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) a nivel nacional iniciaron hoy un plantón demandando un incremento salarial congelado por más de 20 años y la ejecución inmediata de laudos arbitrales incumplidos. La medida de fuerza, que comenzó a la 1 de la tarde, se replica en las 24 oficinas zonales de Foncodes en simultáneo.

Desde Lima, María del Carmen Riega Dongo, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Foncodes, explicó que este es el segundo plantón que realizan y detalló las principales exigencias:

  • Ejecución de los laudos arbitrales 2324 y 2425, que la alta dirección de Foncodes ha omitido, incluso excluyendo a trabajadores en uno de ellos.
  • Un urgente incremento de remuneraciones, ya que los trabajadores de Foncodes no han recibido un solo aumento salarial en más de 20 años, con la dirigente mencionando un estancamiento de 23 años.
  • La incorporación del personal bajo el régimen CASA al régimen laboral 728.
  • La entrega de uniformes a todos los trabajadores.
  • Un local propio para la institución, dado que fueron desalojados de su sede histórica desde 1995 para albergar la sede del MIDIS, siendo reubicados en un local alquilado por más de 4 millones de soles.
  • El pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) conforme a ley.
  • La priorización de los beneficios sociales y el incremento de sueldos para el personal con décadas de servicio, en lugar de la contratación de numerosas órdenes de servicio.

 

Riega Dongo expresó su desazón por la falta de valoración hacia los trabajadores, a pesar de que Foncodes ha brindado satisfacción al pueblo peruano durante más de 30 años, llegando con proyectos a las zonas de extrema pobreza. La dirigente criticó que, mientras los gobiernos, incluido el actual, se enfocan en los incrementos salariales para su propio personal, los sueldos de los trabajadores de Foncodes permanecen inalterables. Hizo una notoria comparación con el «jugoso» incremento salarial de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, señalando que «ella sí se aumenta el sueldo» mientras sus compañeros luchan por décadas con el mismo sueldo.

En Tacna, la oficina de Foncodes se encuentra en la prolongación Unanue. Asimismo, la protesta es escuchada en otras regiones como Moquegua e Ilo. La dirigente afirmó que esta es una medida preventiva, y que se tomarán más acciones si sus demandas no son escuchadas. Además, anunció la intención de acudir al Congreso de la República en busca de apoyo para sus reclamos. Sobre la posible visita de la Presidenta Dina Boluarte a Tacna para las conmemoraciones del 28 de agosto, María del Carmen Riega Dongo indicó que coordinarán internamente para tener presencia y presentar sus reclamos directamente a la mandataria si esta llega a la ciudad, emulando la iniciativa de los trabajadores del Poder Judicial.