TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Juventud de Tacna pide más oportunidades e inversión en la educación 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En el marco de las actividades por los 96 años del retorno de Tacna al Perú, con profundo fervor patriótico, cientos de escolares de nivel primaria, secundaria y superior no universitaria participaron de la tradicional Ofrenda de la Juventud que destaca el compromiso de las nuevas generaciones con la historia y la identidad de la Ciudad Heroica.

En la importante actividad hubo un contundente llamado a las autoridades. «Inviertan en los jóvenes, porque en nuestras manos está el futuro de Tacna y del Perú», expresó Shannira Paxi Chacolla, alcaldesa escolar de la institución educativa Santísima Niña María, durante su discurso dado en el centro cívico como parte de los actos conmemorativos.

Durante su intervención, articuló demandas específicas dirigidas a las autoridades: “La juventud requiere mejores centros de estudios equipados con alta tecnología, es fundamental un apoyo real a la ciencia, el arte y el deporte. Se necesitan programas y talleres que permitan a los jóvenes desarrollar sus habilidades y talentos”.

Hizo hincapié en que el ejemplo de los héroes peruanos debe ser una inspiración constante, no solo para ser aplaudido cada 28 de agosto, sino para asumir «compromisos concretos, ser buenos ciudadanos, trabajadores y solidarios».

Y dirigiéndose directamente a sus compañeros los convocó a «soñar en grande, pero también trabajar en grande». Subrayó que no basta con recordar la historia, sino que es el momento de «escribirla nuestra con valentía y honestidad». Además, de “continuar estudiando, trabajando y sirviendo a la comunidad, rechazar la indiferencia y la corrupción”.

La patria necesita jóvenes con metas claras, que respeten las leyes, protejan el medio ambiente y valoren la cultura. Sobre todo, deben amar al Perú «como lo amaron nuestros antepasados», dijo a la vez de pedirles que «hagamos de nuestra vida un homenaje diario a la patria. Seamos la generación que engrandezca al Perú con valores, con estudio, con esfuerzo y con amor».

En manos de los estudiantes se desplazaron al corazón de la heroica, el pabellón nacional y las 50 banderas que recuerdan los años de cautiverio y el proceso de reincorporación de la ciudad al territorio nacional. Como parte de los actos simbólicos, estudiantes destacados tuvieron el honor de izar el pabellón nacional (Joaquín Rodrigo Quenta Huanca, escolar de la IE Fe y Alegría, campeón nacional de las Olimpiadas Nacionales Escolares de Matemáticas 2023 y 2024), la bandera de Tacna (Aylen Hilda Lorna Cancino Bedoya, escolar de la I.E Santa Ana, en mérito a ocupar el 3er y 4to puesto en la etapa sudamericana de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos – Jedepa) y encender la lámpara votiva (Mariana Luisa Apari Valencia, Sofia Alejandra Tupac Yupanqui Garcia y Leonardo Uriel Ticona Antiquera, campeones nacionales en Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024).

En el trayecto conversaron con Radio Uno las alcaldesas escolares de los colegios Alexander Fleming y Manuel A. Odría expresando orgullo por portar la bandera nacional y exhortando a sus compañeros a tomar con seriedad estos actos cívicos. “Sepamos llevar la bandera con honor y no olvidemos la historia que forjó a Tacna”, señalaron.

En el centro cívico, la ceremonia quedó a cargo del colegio San Martín de Porres. En su primera etapa, se realizó en la plaza de la Mujer y estuvo a cargo de la institución educativa Jorge Chávez del distrito Gregorio Albarracín. Aquí, el discurso de orden lo dio Mary Ticahuanca Mamani, estudiante del mencionado plantel quien hizo un llamado a la unidad y al compromiso ciudadano: “La juventud debe sobrepasar la división, vencer la apatía, actuar conforme a las exigencias del momento y resistir con valentía para mantener la libertad y la democracia”, expresó. En tanto el izamiento de la bandera lo realizó Anai Keiko Damian Serrano y Richard Rodrigo Portillo Esteba, escolares destacados de la institución educativa Luis Alberto Sánchez; siendo respectivamente medallista de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos; y alcalde escolar. Por estar la organización en manos de un colegio albarracino, asistió a la actividad Niel Zavala, alcalde del distrito quien colocó ofrenda floral en compañía del escolar Juan José, destacado en disciplina deportiva. 

 

 

 

 

Desfile escolar cerró con broche de oro tradicional Ofrenda de la Juventud