Tacna es una emoción y su gente así lo demostró. Miles se volcaron al centro de la ciudad para participar de la Procesión de la Bandera hoy 28 de agosto de 2025, siendo conmemorado 96 años de reincorporación a la heredad nacional.
La ausencia de la presidenta Dina Boluarte, ministros y presidente del Congreso, permitió mayor fluidez a la actividad al no tener presencia de seguridad de Estado que restrinja el paso. De Lima llegó Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial, mientras que del Poder Legislativo hicieron presencia los congresistas Alejandro Edgar Muñante, Nieves Limachi e Isaac Mita, estos dos últimos de Tacna.
Las actividades iniciaron a las 8:00 a. m. con el Homenaje a la Mujer Tacneña al ser pieza clave durante la resistencia a la chilenización en tiempo de cautiverio. Tuvo lugar en la plaza 28 de agosto y la organización por (Ley N° 25179 de enero de 1990) está a cargo de la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna. Seguidamente, la solemne Procesión de la Bandera nacional inició a las 9.00 a. m. y recorrió calle Alto Lima, avenida San Martín y Paseo Cívico.
En Alto Lima por donde inicia el desplazamiento hubo alfombras de flores armadas desde la madrugada por la ciudadanía, mientras que vecinos decoraron la fachada de sus viviendas acorde a la ocasión, entre ellos la familia Berrios Soto que vía Radio Uno saludó a la ciudad, residentes y visitantes por ser parte de esta fiesta patriótica.
Este año, el sagrado pabellón nacional fue sacado de su urna y extendido por estudiantes mujeres de la institución educativa militar Gregorio Albarracín Lanchipa. Con gran marcialidad y destreza maniobraron la roja y blanca para hacer entrega de la misma a la Mujer Tacneña. Las calles lucieron abarrotadas de fervor patriótico.
Se destacó la participación de mujeres profesionales de la salud, bomberas, policías y militares, que coordinadamente relevaban su desplazamiento en cada cierto tramo. Cinco mujeres vistiendo ropa típica de la provincia Tarata arrancaron aplausos por su primera vez siendo parte del desplazamiento. Como se recuerda, la provincia de Tarata conmemora el 1 de setiembre 100 de reincorporación a la heredad nacional.
A viva voz, miles acompañaron la Procesión de la Bandera. El corazón de Tacna resonó con el Himno Nacional e Himno a Tacna.
🇵🇪 #Tacna96Años│Mujer tarateña se hace presente en la Procesión de la Bandera de #Tacna. Fueron también pieza clave de resistencia a la chilenización. La provincia Tarata está próxima a cumplir 100 años de retorno al Perú
🗣️#EnVivo ► https://t.co/YAxsWpFc10 pic.twitter.com/cMw51gzsVI— radio uno (@radiouno_pe) August 28, 2025
🇵🇪 #Tacna96Años│¡Tacna es una emoción! Buganvillas adornan nuestro pabellón nacional que es llevado entre cánticos por #MujeresTacneñas. La Procesión de la Bandera ya se encuentra a la altura de la iglesia Espíritu Santo.
🗣️#EnVivo ► https://t.co/YAxsWpEEbs pic.twitter.com/vsvQwdKaSj— radio uno (@radiouno_pe) August 28, 2025
🇵🇪 #Tacna96Años│Procesión de la Bandera inicia desplazamiento por calle Alto Lima. El pabellón nacional fue extendido por alumnas de la institución educativa militarizada Gregorio Albarracín Lanchipa y entregado a la #MujerTacneña.
🗣️#EnVivo ► https://t.co/YAxsWpEEbs pic.twitter.com/eCbPNDJgnJ— radio uno (@radiouno_pe) August 28, 2025
🇵🇪 #Tacna96Años│La bandera del Perú flamea en el corazón de Tacna. Los tacneños somos libres, la chilenización no triunfó, Tacna es doblemente peruana.
🗣️#EnVivo ► https://t.co/YAxsWpEEbs pic.twitter.com/pi8RJK8BEi— radio uno (@radiouno_pe) August 28, 2025