Beatriz Rejas Rivera, vicepresidenta de la Sociedad de Señoras de Tacna, fue la encargada del discurso del Homenaje a la Mujer Tacneña. Entre el recuento de la historia citada e importante rol de la mujer durante el cautiverio chileno, destacó la demanda por el abandono de la construcción del Hospital Hipólito Unanue, obra que debió ser entregada en julio de 2019.
Ante una población que asciende a 346,000 habitantes, Rejas Rivera solicitó se garantice el acceso a un servicio óptimo y de calidad, considerándolo un derecho universal. La principal preocupación – dijo- gira en torno a la infraestructura hospitalaria, con un llamado urgente a ejecutar una estrategia que resuelva el problema actual, mientras se destraba la continuidad de la construcción del nosocomio regional, un «caro anhelo del pueblo».
Así, planteó la posibilidad de edificar otra instalación hospitalaria mediante la modalidad de contratación de gobierno a gobierno u obras por impuestos, ampliación del Hospital Daniel Alcides Carrión de EsSalud e implementación de centros de salud de primer nivel con énfasis en reforzar la atención inicial para toda la población.
Además de las mejoras en infraestructura, la demanda incluye un incremento significativo en el número de profesionales de diferentes especialidades y la adquisición de equipamiento biomédico con tecnología de última generación.