En el marco de la ceremonia que conmemora la firma del acta de entrega de Tacna al Perú, el gobernador regional Luis Torres anunció que presentará una ordenanza ante su concejo para que la historia de la región de Tacna sea incluida de manera obligatoria en la currícula educativa a partir del próximo año. La propuesta contempla la asignación de los fondos necesarios para su implementación, con el objetivo de fortalecer la identidad y el sentimiento patriótico de las nuevas generaciones.
Desde la Casa Jurídica, enfatizó la necesidad de «corregir el pasado», haciendo referencia a «muchas decisiones políticas» que no han priorizado la historia de cada región. Para él, «un pueblo que no sabe su historia, las nuevas generaciones en especial, no sabe dónde va a apuntar». Esta falta de conocimiento histórico se ha traducido, según su análisis, en una carencia de sentimiento patriótico, evidenciada en actos como la indiferencia al entonar el himno nacional.
Durante su intervención, también criticó la eliminación del servicio militar obligatorio, calificándola de «error». Argumentó que los ex soldados licenciados de antaño poseían principios sólidos y respeto que contribuían a la formación cívica, una característica que, a su parecer, se ha perdido con el tiempo.
Subrayó que, a pesar de los avances tecnológicos, la modernidad y el uso de celulares, «una región que no sabe de dónde vino, qué es y a dónde va, entonces no tiene mucho futuro». El objetivo primordial de su iniciativa es que cada joven tacneño conozca a fondo «de dónde venimos, qué pasamos y qué tenemos aquí y a dónde vamos a ir».
«Tacna no es peruana porque quiso. Tacna es peruana porque nació peruana y luchó por segunda vez para ser peruana», sentenció.