En la provincia de Tarata se lleva a cabo hoy viernes 29 de agosto la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre Provías Nacional y gobernadores de Tacna y Puno para el mejoramiento y la ampliación de 135 kilómetros a doble carril de la Ruta Nacional PE38, que abarca los tramos Tarata-Challapalca, Challapalca-Capazo y Capazo-Mazocruz (Puno).
La información fue confirmada por Kenny Menéndez, alcalde de la provincia Tarata, como una obra de asfalto en caliente, para facilitar el tránsito y la conectividad. La firma de convenio ha sido impulsada por el gobernador regional y será suscrita en ceremonia fijada para las 11:00 a. m. en jurisdicción tarateña.
El burgomaestre estimó que la mejora de esta vía permitirá un ahorro de aproximadamente hora y media de viaje y casi 80 kilómetros en comparación con la ruta actual por Moquegua. La carretera, de unos 84 kilómetros desde el lado de Tacna y 78 desde Puno, verá incrementado su flujo vehicular, especialmente de camiones, colectivos y minibuses, lo que ya justifica el doble carril. Adelantó a la vez que el Gobierno Regional de Tacna (GRT) asumirá los estudios de pre-inversión para acelerar los tiempos de ejecución.
Como se recuerda, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo y el gobernador de la región de Puno, Richard Hancco Soncco, el 20 de setiembre del 2024 firmaron una carta de intención para dar impulso a este proyecto vial nacional. Este viernes 29 esta previsto concretar el acuerdo de inicio de gestiones para que ambos gobiernos ejecuten los trámites necesarios para dar paso a la ejecución del proyecto.
El GRT se comprometerá a realizar el financiamiento de los estudios de preinversión, seguidos de la contratación del consultor que elaborará el expediente y el supervisor, de ser necesario. Por su parte, el Gobierno Regional de Puno se encargará de gestionar la tramitología y el acceso a permisos necesarios para los estudios de suelos en su jurisdicción.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y en 120 días como máximo se iniciarán las labores para los estudios y elaboración del expediente, de acuerdo al documento firmado.