TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

En Tacna intensifican prevención de intentos de suicidio en jóvenes 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Según estadísticas de la Dirección Regional de Salud Tacna entre los años 2020 al 2024 reportó 120 casos de lesiones autoinflingidas, principalmente en la etapa de vida joven y la etapa de vida adolescente, por lo que el sector continúa con las actividades de prevención contra esta problemática.

La coordinadora de la estrategia sanitaria de salud mental y cultura de paz de la entidad mencionó que en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio que se recuerda cada 10 de setiembre, la Diresa Tacna continúa trabajando coordinadamente con la Red de Salud y Hospital Hipólito Unanue.

Indicó que del total de casos registrados, 63 se reportaron en jóvenes y 31 en adolescentes, asimismo hasta el primer semestre del presente año dijo que existen diez decesos por suicidio, de los cuales cuatro se encuentran en el grupo de edad entre los 18 a 29 años.

Para identificar una conducta suicida debemos estar atentos a los cambios en el comportamiento de la persona, como alteraciones en el sueño o la alimentación, descuido en la apariencia personal, irritabilidad, tristeza prolongada, aislamiento, pérdida de interés, entrega de objetos valiosos o una profunda desesperanza.

Actualmente la región cuenta con cinco Centros de Salud Mental Comunitarios: Villa Tacna (Viñani), Villa del Norte (Ciudad Nueva), La Heroica (Centro Poblado Leguía), Valle Pocollay y Universitario Jorge Basadre. Cada uno dispone de un equipo multidisciplinario de 28 profesionales, entre ellos psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, enfermeras, entre otros, que brindan apoyo gratuito a la población que muestre signos de riesgo de conducta suicida.