La Asociación de Productores de Porcinocultores de Santa Fe de Ilo ha logrado convertir el estiércol de más de 600 porcinos en abonos orgánicos sólidos y líquidos, aplicados con éxito en cultivos de olivo, vid, palta y pitahaya. Esta iniciativa marca un paso firme hacia una agricultura más limpia y sostenible.
El logro es fruto de la Escuela de Campo “Aprender Haciendo”, impulsada por el Gobierno Regional de Moquegua, la Dirección Regional de Agricultura, la Agencia Agraria Ilo y el INIA. Durante ocho meses, 27 criadores aprendieron a elaborar compost, biol y ácidos húmicos, transformando residuos en oportunidades productivas.
Gracias al programa PROCOMPITE 2023, se instalaron biodigestores que ya producen más de 30 mil litros de abono orgánico. Además, se está implementando la extracción de gas para calefacción de lechones, demostrando el potencial integral de esta tecnología.
Productores de olivo como APROLIVO Ilo celebran esta innovación, que permitirá reducir el uso de insumos químicos y mejorar la calidad de los cultivos en toda la región.