TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Congresista Héctor Valer escupe a periodista en Puno

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El periodista Max Lanza fue víctima de agresión por parte del congresista Héctor Valer. Los hechos ocurrieron el día sábado 27 durante una audiencia pública de la Confemín, una confederación de pequeños mineros artesanales de la región de Puno, donde el congresista estaba presente.

Max Lanza relató a Radio Uno de Tacna, que le pidió explicaciones a Valer por haber presentado a los familiares de las víctimas como terroristas, refiriéndose a los deudos de las personas que murieron durante la represión del gobierno de Dina Boluarte en Juliaca, Puno, y otras regiones.

El congresista Valer, al verse «acorralado» ante las evidencias y las preguntas, reaccionó de manera violenta. El periodista Max Lanza detalló que el congresista lo agredió, empujó e insultó, y finalmente, le escupió en la cara.

Lanza describió el acto como «asqueroso verdaderamente propio de un ser humano que no merece ser autoridad». Además, durante la trifulca, un compañero de Lanza sufrió un intento de robo de su celular por parte de una integrante del equipo de Héctor Valer, quien lo impidió. Lanza indicó que él había puesto sus manos hacia atrás para no generar suspicacia de que fuera él quien estaba siendo agresivo.

El periodista señaló que Valer cometió un «acto indigno» al burlarse o calificar a los fallecidos. Según Lanza, el congresista había sacado una bandera con la hoz y el martillo de Sendero Luminoso y la había colocado junto a las fotos de los fallecidos en el Congreso de la República, en lo que es claramente un acto de «terruqueo». Valer intentó evadir la acusación, refiriéndose a «los comunistas chinos» o «los comunistas peruanos». Trató de explicar que la bandera roja con la hoz y el martillo no sería de Sendero Luminoso, sino del Partido Comunista Chino. Esta explicación fue tildada de «ridícula» y «fuera de contexto» por el entrevistador y por Lanza, debido a su irrelevancia con los fallecidos de Juliaca.

Esta agresión se suma a otras agresiones recientes contra periodistas que han ocurrido durante manifestaciones en la capital de la República. Periodistas de varios medios de comunicación, incluyendo medios provincianos, así como de medios grandes como Exitosa, América, y Canal N, han sido agredidos.

Entrevista completa en nuestro canal de YouTube