La Asociación de Invidentes Tacna (AITAC) ha dado un paso gigante hacia la gloria deportiva. En una jornada que quedará grabada en los anales del deporte inclusivo regional y nacional, el equipo tacneño se coronó campeón del Campeonato Nacional de Fútbol para Ciegos – División 2, disputado del 26 al 28 de septiembre en Comas (Lima). Con ello, logró no solo el título nacional sino también el ascenso a la División 1, donde competirá a partir de 2026.
El torneo nacional de División 2 fue organizado por la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (Anpper) con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD). Se desarrolló en las instalaciones del colegio Luis Braille, en Comas, entre las selecciones de diversas regiones del país, incluidas Tacna, Puno, Iquitos, Tarma y otras delegaciones.
La estructura del certamen contempló enfrentamientos directos y eliminación por llaves. Según el reglamento, los dos primeros clasificados de la División 2 (campeón y subcampeón) obtienen el derecho a ascender a la División 1 para la temporada siguiente.
AITAC Tacna mostró carácter, disciplina y talento colectivo para imponerse en instancias decisivas. En semifinales, se enfrentó a Real Iquitos y logró imponerse por 1-0, con un partido cerrado que se definió por detalles tácticos y concentración.
En la gran final, AITAC se midió frente a la Selección Juvenil de Perú. En un duelo lleno de intensidad, el equipo tacneño venció por 2-1, logrando el título nacional.
Con esta victoria, Tacna no solo se corona como el mejor equipo de la División 2, sino que asegura su participación en la División 1 desde 2026, en el máximo nivel del fútbol para invidentes en el país.
LOS PROTAGONISTAS
La hazaña de Tacna no habría sido posible sin el temple, la entrega y la coordinación de su plantel. La delegación estuvo conformada por los paradeportistas Joel Mamani, Emanuel Mamani, Cristhian Peña, Esteban Campos,.Rothman Ramírez y Gian Carlo Gonzalo (arquero), así como por Jesús Loma (guía).
El equipo fue dirigido técnicamente por Ryan Conde, quien logró armar un sistema equilibrado entre orden defensivo, velocidad de transición y contundencia ofensiva.
PERSPECTIVAS DE CARA AL 2026
Con el ascenso logrado, Tacna tendrá el desafío mayúsculo de competir en la División 1 a partir del próximo año. Allí enfrentará a equipos del más alto nivel del fútbol para invidentes en el país. Mantenerse entre los mejores exigirá reforzar infraestructura, asegurar apoyo logístico y estimular la formación constante de nuevos paradeportistas.
Además, este título coloca a Tacna en el radar nacional para futuras convocatorias a selecciones mayores. El número de plazas disponibles para torneos internacionales se vuelve más competitivo, y los talentos regionales tendrán una ventana más amplia para mostrarse.