Ester Llanqui Cutipa, representante de la clínica Unimed, brindó información sobre los beneficios de las limpiezas faciales y otros procedimientos estéticos disponibles para el cuidado del rostro. En colaboración con el Dr. Cabello, explicó que el rostro está constantemente expuesto a la intemperie, por lo que se recomienda realizar una limpieza facial profunda al menos una vez al mes.
El tratamiento básico incluye limpieza, exfoliación, ozonoterapia y aplicación de bloqueador solar, mientras que el tratamiento extendido incorpora radiofrecuencia, vitamina C y otros procedimientos que ayudan a hidratar la piel, atenuar manchas y estimular la producción de colágeno. Llanqui señaló que una buena limpieza facial va de la mano con el uso de ácido tranexámico y vitamina C, componentes que ayudan a despigmentar la piel y requieren cuidados específicos para mejores resultados.
Uno de los procedimientos destacados es el uso del ADN de salmón, producto de origen italiano que ayuda a renovar completamente el rostro desde la primera sesión. Según explicó, se trata de un tratamiento de amplio espectro, no invasivo, y que ha mostrado buenos resultados en pacientes con manchas, ojeras u otras imperfecciones marcadas.
Además, la clínica trabaja con radiofrecuencia, técnica que aplica calor controlado en el rostro para estimular la producción natural de colágeno y elastina. Son tratamientos progresivos que requieren varias sesiones, pero que están al alcance de la población. Llanqui aseguró que quienes han optado por estos procedimientos han quedado satisfechos con los resultados obtenidos.